- La herramienta del semáforo delictivo alertó que estos dos ilícitos son los que tuvieron una incidencia alta durante el último mes
- 25 violaciones y 207 casos de violencia familiar fueron investigados durante agosto
Con la publicación de la incidencia delictiva mensual que hace el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la herramienta ciudadana de observación, Semáforo Delictivo, alertó que en Aguascalientes los dos ilícitos más recurrentes con respecto a la población y en comparación con la media nacional, fueron los de violación y los de violencia familiar, problemáticas que durante esta pandemia no han cesado.
A diferencia de otros meses, el estado obtuvo más semáforos en color verde que en amarillo o en rojo; cinco de los once ilícitos analizados fueron marcados en verde; cuatro en amarillo; y los últimos dos en rojo, siendo estos los ya mencionados. Sin embargo, aunque se tuvo una mejoría en hechos delictuosos como el del narcomenudeo, siete de los once municipios (Aguascalientes, Calvillo, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Tepezalá, El Llano y San Francisco de los Romo) mostraron focos rojos en violencia familiar, y tres (Aguascalientes, Asientos y San Francisco de los Romo) de los once, aparecieron también con focos rojo para el delito de violación.
En total se abrieron 25 carpetas de violación durante agosto en todo el estado, cuando la “meta” propuesta por el Semáforo Delictivo, era estar debajo de 16. Paralelamente, se abrieron 207 carpetas de investigación de casos de violencia familiar, siendo que la “meta” era menos de 101. Los cálculos de las metas son operaciones que se hacen con respecto a la población y a lo que está sucediendo con ese ilícito en otras entidades del país, no significa que la meta sea como tal un ideal, pues ello supone todavía la incidencia de hechos delictivos.
En verde
Los cinco delitos que cumplieron con las métricas y los cálculos de la herramienta de observación, fueron el secuestro, con sólo una incidencia; la extorsión, con seis; el narcomenudeo, con 58; el robo a vehículo, con 140; y el feminicidio, que no presentó ninguna carpeta de investigación. Cabe señalar que estos delitos no tuvieron registro de actividad o su actividad fue menor que la media nacional y es por ello que se interpretaron en color verde.
En Amarillo
Los homicidios dolosos, con seis incidencias; el robo a casa, con 204; el robo a negocio, con 154; y las lesiones, con 289, fueron los cuatro ilícitos que el Semáforo Delictivo, determinó en amarillo, porque si bien no tuvieron una incidencia tan alta o superior a la media, no estuvieron por debajo de la “meta” propuesta.
Fuente:
http://aguascalientes.semaforo.com.mx/