- Les da tranquilidad que no se haya extendido la Ley Seca
- Pide vigilar cumplimiento de protocolos sanitarios en tianguis y mercados
***
Sector restaurantero reporta una caída del 60% en ventas en relación con el 2019 durante las fiestas de la independencia debido a la implementación de la Ley Seca ampliada, al ser una de las fechas más importantes para el sector, además del Día de la Madre, reportó Claudio Innes Peniche, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Si bien celebran que la medida no se haya extendido más allá del próximo domingo 20 de septiembre, la perciben como una acción necesaria para enfrentar la emergencia sanitaria que se está enfrentando debido a la pandemia del coronavirus: “Estamos un poco más tranquilos debido a que no se extendió la Ley Seca, aunque el 15 de septiembre es uno de los dos días más importantes del año junto con el 10 de mayo”.
El líder de sector expuso que durante la noche del 15 de septiembre las ventas en restaurantes cayeron en un 60% a comparación con 2019, al tener sólo el 50% de afluencia de comensales que pagaron cuentas pequeñas al no poder consumir bebidas con alcohol, ya que se reconoce que gran parte de las ganancias para el sector es el consumo de licor acompañando los platillos tradicionales que se preparan exclusivamente para esta festividad.
Innes Peniche expuso que, a pesar de las afectaciones del sector, entienden que la medida era necesaria, al reiterar el compromiso de los restauranteros de trabajar apegados al protocolo sanitario, pues solo de esta forma lograrán conservar la confianza de los comensales y hacer que regresen para así reactivar este sector que ha sido uno de los más golpeados durante la pandemia.
El empresario solicitó a nombre del sector que representa el extender la exigencia de protocolos a otros espacios como tianguis y mercados, que requieren un poco más de control por las aglomeraciones que se dan en estos espacios, y que además pueden ser lugares propicios para el contagio del virus al no respetarse la sana distancia.