En las últimas 24 horas (30/09/2020), Aguascalientes ha registrado un incremento de 49 casos de Covid-19 y 9 muertes a causa de la enfermedad respiratoria, con este aumento el estado ya acumula 8 mil 892 contagios históricos de Covid y 655 muertes, desde el inicio de la pandemia en lo local.
De los 8 mil 892 casos confirmados de Covid-19 en Aguascalientes, el Instituto de Salud del Estado reporta solo 670 casos activos y 7 mil 247 casos recuperados, que sumados a los 655 defunciones, lo que suma un total de 8 mil 572 pacientes con seguimiento médico, dejando fuera a 320 personas confirmadas con Covid-19 de las que se desconoce su estado médico actual, esto representa un 3.6% de los pacientes infectados con Coronavirus SARS-Cov2 en la entidad.
Aguascalientes reporta hoy un total de 164 personas hospitalizadas por complicaciones del Covid-19, más de la mitad presentan una condición crítica (46.4%), es decir, que requieren la asistencia de un ventilador para poder respirar.
Lo única información puntual que proporciona el ISSEA (la instancia local de salud) sobre los pacientes atendidos en el IMSS es que, al día de hoy, son 74 pacientes los que reportan una condición grave de la enfermedad, mientras 41 se reportan en estado crítico.
De acuerdo declaraciones de Ana Luisa Robles Rivera, Jefa de Prestaciones Médicas del IMSS Aguascalientes, para Líder Empresarial, son casi 3 mil 700 pacientes de Covid-19 atendidos en la institución los que se han recuperado de la enfermedad respiratoria, destacando que por lo menos el 50% presentaba algún tipo de comorbilidad, yendo desde padecimientos como sobrepeso y obesidad, hasta enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y VIH.
Robles Rivera atribuye la recuperación de los pacientes al trabajo multidisciplinario de los equipos médicos COVID y los cuidados intensivos implementados.
Sin embargo, pese a las declaraciones de la funcionaria de salud, no existe ningún registro público de casos perteneciente al IMSS que de fe de cada caso atendido, salvo el reporte diario del ISEA en donde se indica cuantas personas han sido atendidas en esta institución.
Tomando en cuenta estos datos por parte del IMSS, los pacientes de COVID-19 atendidos y dados de alta en el centro de salud representa más de la mitad de los casos atendidos en el estado, siendo el nosocmio COVID que más captación de infectados tiene, aunque es difícil de comprobar esta información sin un análisis riguroso de casos.