Reconoce Issea sacrificio económico en Aguascalientes por Ley Seca - LJA Aguascalientes
27/06/2024

  • Los establecimientos dedicados a la venta de alcohol, así como la restricción de su venta en bares, antros, cantinas, restaurantes y demás, sufrirán un golpe económico por esta Ley Seca
  • El Issea agradece su compromiso y pide que se sientan orgullosos por el sacrificio que se hace

 

 

 

El secretario de Salud de Aguascalientes, Miguel Ángel Piza Jiménez, hizo un reconocimiento al esfuerzo que, los empresarios que giran en torno a la venta de bebidas alcohólicas, están haciendo en esta Ley Seca, ya que, sin las ventas usuales de estos productos su economía se va a la baja. La Ley Seca termina hasta este 20 de septiembre, por lo que todavía no está permitido vender bebidas alcohólicas.

“Quiero pedirle a la sociedad y reconocer el gran esfuerzo que están haciendo los empresarios que en este momento con la Ley Seca; es Ley Seca, y con el cierre de sus instalaciones, sé que están sacrificando algún aporte económico. Pero quiero pedirles y hacerles saber que deben sentirse orgullosos, que son parte de este triunfo que después vamos a disfrutar todos”, manifestó el titular del Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea). 

Ahora, además de la baja en ventas de alcohol en supermercados, tiendas de conveniencia, tiendas de venta exclusivo de alcohol, entre otras; los antros, bares y cantinas, quienes no pudieron obtener apoyos económicos gubernamentales por el giro al que se dedican, volvieron a perjudicar financieramente, puesto que no sólo la Ley Seca les prohíbe continuar con su trabajo, sino que ya desde antes el Gobierno del Estado había emitido un acuerdo en el que se estableció, aunque ineficiente, su cierre por dos semanas. 

Tanto el cierre de esos establecimientos, como la Ley Seca fueron respuestas ulteriores a los contagios de Covid-19 que estaban yéndose a la alta, ambos pregonados con el afán de evitar en la medida de lo posible reuniones sociales no esenciales, eventos donde se pueden dar fácilmente los contagios. 

Ya antes la Asociación de Cantinas y Bares de Aguascalientes se había manifestado en contra de estas acciones “al considerar que con estas medidas afectan siempre al mismo rubro de negocios como si no hubiera otras formas en las que se contagia el nuevo coronavirus, al ser de nueva cuenta son restaurantes, bares, cantinas los perjudicados, sin que la Guardia Sanitaria visite centros comerciales, tianguis e iglesias, donde los protocolos no se aplican”, según se leyó en la nota Asociación de Cantinas y Bares de Aguascalientes, en contra de Ley Seca Ampliada, publicada por este medio el 14 de septiembre y firmada por la reportera Claudia Rodríguez Loera. 

Aunque las medidas de prevención han sido claras, la renuencia para evitarlas también ha estado al margen del día; cuando se oficializó, por segunda vez, el cierre de antros, bares y cantinas, algunos negocios de esta naturaleza fueron captados abiertos, asimismo, antes de que entrara en vigor esta Ley Seca, se hicieron evidentes las compras de pánico de bebidas de alcohol en la ciudadanía.


Luego de que se organizó la Ruta del Vino, en la que también hubo quejas por no seguir con las medidas de prevención sanitarias para la pandemia, se le sigue pidiendo a los ciudadanos una responsabilidad social.

 

Fuentes:

https://www.lja.mx/2020/09/asociacion-de-cantinas-y-bares-de-aguascalientes-en-contra-de-ley-seca-ampliada/

 


Show Full Content
Previous Asesorías en colegios particulares han sido fundamentales al inicio del ciclo escolar en Aguascalientes
Next Seis días con la mayor ocupación de camas para pacientes graves Covid-19 en Aguascalientes