- Esperan que se apruebe la iniciativa que facilitaría la compra de camiones para este sector
- Desde el tercer año de Peña Nieto no se han implementado programas o créditos para renovación
Por lo menos 200 mil camiones en el país necesitan ser renovados el en sector de transporte de carga, esperan que con se incluya iniciativa para exentar de pago de impuestos en combustible a este sector, con los ahorros podrían facilitar la adquisición de estos camiones.
La semana pasada la senadora Nancy de la Sierra del Partido del Trabajo pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el paquete económico se incorpore un programa que ayude a la renovación vehicular para el sector de autocarga.
El presidente estatal de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Roberto Díaz Ruiz, señaló que la última campaña de modernización de la flota vehicular se interrumpió al tercer año del sexenio de Enrique Peña Nieto debido a que son muchos los requisitos para poder tener acceso al financiamiento.
Previo a que Andrés Manuel López Obrador asumiera la presidencia, el mandatario se había reunido con los miembros de dicho gremio prometiéndoles implementar este programa, sin embargo, no han tenido noticia alguna sobre este avance.
Díaz Ruiz aceptó que el sector del transporte de carga tiene necesidad de renovar los equipos y explicó que, con esta iniciativa, se buscaría ahorrar en el pago de impuesto del combustible sería suficiente para poder cubrir las mensualidades de renovación. Por el momento, siguen a la espera de tener una respuesta positiva.
El presidente estatal de Canacar calculó que se requieren la renovación de por lo menos 200 mil camiones en todo el país para sacar de circulación los que tengan más de diez años de uso.