Golondrinas. El Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes despedirá en sesión solemne al magistrado Jorge Ramón Díaz de León Gutiérrez, quien luego de una controversial permanencia habrá de abandonar el puesto a pesar de que aún no hay quien ocupe su silla a unas pocas semanas de que comience el proceso electoral 2020-2021, y es que el Senado de la República sigue sin pronunciarse al respecto a través de la emisión de una convocatoria que permita el nombramiento de un tercer magistrado, que por la obligatoriedad a respetar los preceptos de la paridad de género deberá ser mujer. Será en el mes de noviembre cuando otro tribunal estatal pase por el mismo problema y en diciembre otros seis o siete se quedarán sin el total del pleno. En el caso de Aguascalientes no se define aún si de manera provisional sea el secretario de acuerdos, Ociel Bahena, quien realizaría el trabajo en tanto la Comisión de Justicia del Senado hace su chamba, misma que es presidida por Julio Ramón Menchaca Salazar, ya famoso por su Ley Menchaca encaminada a “legalizar” el uso de la cannabis y porque se siente seguro de que va a lograr la candidatura morenita al gobierno de Hidalgo.
Palo. Como le comentamos ayer, la impugnación por el nombramiento de Francisco Martín Muñoz Castillo al frente del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Aguascalientes, no es un caso cerrado, pues si bien al gobierno de Martín Orozco Sandoval le fue desechado su recurso por Jorge Mario Pardo Rebolledo, magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la impugnación que hiciera Coparmex Aguascalientes, todavía se encuentra en la realización de audiencias incidentales, así que el grupo que desde Palacio chico ha movido a sus marionetas en el Congreso todavía no puede cantar victoria; eso sin pasar por alto que festejar las irregularidades en la elección de Muñoz Castillo es una politiquería.
Analfabeto. Nos queda clarísimo que aparte de la ruindad, otra característica de Heder Pedro Guzmán es su condición de analfabeta, el diputado morenita no sólo confesó que no lee las iniciativas ni los documentos que le preparan sus asesores, en su embate contra la magistrada presidente del Poder Judicial de Aguascalientes, Gabriela Espinosa Castorena, volvió a exhibirse al confundir, a propósito, una denuncia a quien resulte responsable como una acusación de privación de la libertad; Heder Pedro Guzmán no rebuzna porque no alcanza el tono y la desesperación por el reflector empeora las cosas, tan lo sabe el morenita que tiene que inventarse esas payasadas porque ni sus compañeros lo toman en serio, ¿o por qué cree que Morena aprobó el cambio de coordinador de bancada y en vez de entregar el cargo a este diputadito, quien reemplaza a José González Mota, es Natzielly Teresita Rodríguez Calzada?, no sólo eso, también de la vicecoordinación dejaron fuera a Pedrito y colocaron a Cuauhtémoc Cardona Campos; triste, porque el olvido merecido en que tienen a Pedrito sólo anticipa un mayor número de payasadas.
Mayoriteo. En el Congreso local Morena le tiene que echar más ganitas si quiere rendir en el siguiente proceso electoral, pues ante la proximidad del proceso electoral del 2021, la dispersión de la militancia del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador genera que el único moreno visible sea Arturo Ávila Anaya; tan lo saben los de Morena, que la propia Natzielly Teresita Rodríguez Calzada comentó que una de sus prioridades al encabezar la bancada morenita es marcar la diferencia, pues hasta el momento “pareciera que estamos llevando la agenda solamente del grupo mayoritario”, es decir, legislativamente viven siguiendo el dictado del Partido Acción Nacional; a ver si es cierto que Rodríguez Calzada va a impulsar la iniciativa de despenalización del aborto presentada por Érica Palomino Bernal, ya que las reacciones de los grupos conservadores a la manifestación de las mujeres organizadas exigiendo su derecho al aborto legal, están de dar miedo.
Calaña, sí, ya sabemos la calaña de los diputados panistas, lo que no deja de sorprender es su coraje, la perfecta ignorancia con que salen a rebuznar, confundiendo a propósito la exigencia de las mujeres organizadas, aquí tiene una declaración que pinta enterita a Patricia García García: “Todos tenemos derecho a manifestarnos y a solicitar lo que creemos, pero también hay otra parte que también hay que atender su opinión. Aquí en el Congreso se reciben todas las opiniones y pues es un tema que estaremos tratando”; pues ha de estar sorda Patricia García o no se le da eso de la lectura, porque la defensa de los derechos no es una opinión. Lo mismo la impresentable Paloma Amézquita, que a cuenta de nada, presume su ignorancia declarando que su posición en contra d los derechos de las mujeres es “inamovible”, la clon región IV de Lily Téllez (así de mala es la copia de la consentida de Rubén Camarillo) confunde a propósito su necedad en contra de los derechos con una defensa de la vida… pobrecita, pero más que ella, pobrecitos nosotros si por una de esas jugadas por debajo de la mesa, los caciques del PAN en Aguascalientes, le conceden a Camarillo Ortega como para colocar como candidata, otra vez, a su Paloma Amézquita.
Marea. La sinvergüenza de Paloma Amézquita se queda sin argumentos para presentarse como LadyDiputadaFamiliaAzul porque ayer, resultado de las manifestaciones de mujeres organizadas en todo el país reclamando justamente Aborto Legal, 25 senadoras de todos los partidos políticos se comprometieron a avanzar en el reconocimiento del derecho a la interrupción legal del embarazo como una causa de salud pública y de justicia social, subrayamos, de todos los partidos (Morena, Movimiento Ciudadano, PRI, PVEM y hasta del PES y Acción Nacional), un pronunciamiento suscrito por las senadoras Bertha Alicia Caraveo, Imelda Castro, Guadalupe Covarrubias, Martha Guerrero, Susana Harp, Martha Lucía Mícher, Ana Lilia Rivera, Jesusa Rodríguez, Blanca Estela Piña, Gloria Sánchez, Antares Vázquez, Freyda Marybel Villegas y Lilia Margarita Valdez de Morena; Verónica Delgadillo, Indira Kempis y Patricia Mercado de Movimiento Ciudadano; Alejandra Lagunes, Nuvia Mayorga, Beatriz Paredes y Claudia Ruiz Massieu; Verónica Camino Farjat y Leonor Noyola Cervantes del Verde Ecologista; Eunice Romo y Marcela Mora de Encuentro Social; y Xóchitl Gálvez del PAN, estableció que “Como legisladoras, asumimos que parte de la exigencia es dirigida hacia nosotras. Como feministas, refrendamos públicamente nuestro compromiso por avanzar en el reconocimiento del derecho a la interrupción legal del embarazo”, así, sólo eso, el que senadoras de todos los partidos haya entendido el sentido de la manifestación y firmado ese compromiso (al que le falta un término en el tiempo) deja sin argumentos a todas las panistas de Aguascalientes y también aquellos que convenientemente se presentan como aliados, cuando lo cierto es que se ocultan bajo las faldas, pero del obispo, para ser los cavernícolas que son… es decir: ahí te hablan Gustavo Báez Leos.
La del estribo. Prudencia, en serio, mucha prudencia, ayer el gobernador Martín Orozco anunció que el 1 de octubre comenzará la campaña de vacunación contra la influenza, que el jueves comenzará la aplicación de los primeros biológicos a personal de salud y grupos vulnerables; ellos primeros, no podemos dejarnos ganar por el pánico y comenzar a saturar con demandas de vacuna al sector salud. Sí, hoy en día todos somos sector vulnerable, la mejor forma de colaborar es pensando en los demás, para todos los que necesiten hay, hagamos fila, seamos conscientes. Prudencia, pues.
@PurisimaGrilla