IEE dará a conocer el martes respuesta a comunidad LGBTI+ en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
29/06/2024

  • Analizan que acciones afirmativas solicitadas no afecten derechos humanos
  • Abrirán espacios para escuchar otras voces

 

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) deberá dar a conocer en sesión extraordinaria el próximo martes 6 de octubre la respuesta a la petición que le presentó una asociación civil de la diversidad sexual la proponer acciones afirmativas para el próximo proceso electoral, a fin de cumplir con la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, informó el consejero presidente Luis Fernando Landeros Ortiz.

La petición de la comunidad LGBTI+ solicitó que el Consejo se pronunciara respecto a la necesidad de incluir acciones afirmativas, incluso cuotas en las convocatorias para ser designados consejeros distritales y municipales.

Landeros Ortiz aseguró que la solicitud fue tomada con seriedad por parte de los consejeros, por lo cual llevaron a cabo talleres y mesas de trabajo con especialistas en la materia, además de que próximamente realizarán una especie de jornada para escuchar a esta agrupación y a diversos actores de la diversidad sexual para conocer más visiones y tener un contexto más amplio de lo que impera en Aguascalientes en particular y ver jurídicamente la posibilidad de incluirlos.

El pasado martes 29 de septiembre el TEEA dio resolución a una impugnación debido a que quien realizó la petición consideró que había transcurrido mucho tiempo, al respecto el consejero presidente explicó que, entre la impugnación y la petición inicial, se hizo del conocimiento público por oficio a la peticionaria de cuáles eran las actividades que íbamos a llevar a cabo previo a resolver su petición: “De todas maneras presentó medio de impugnación y como lo comentas, ayer el TEEA dio 5 días para resolver, lo cual se vence el próximo martes; tendremos sesión extraordinaria y estaremos en la discusión y análisis para determinar en qué sentido irá la resolución”.

Expuso que el objetivo es ir al fondo del asunto, pues deberán ser prudentes y responsables porque hay criterios constitucionales que se deberán respetar, así como la normativa de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y el Reglamento de Elecciones, que regula este procedimiento de designación de concejos distritales municipales: “Tendremos que valorar que por el hecho de insertar una acción afirmativa, no generemos perjuicio a derechos humanos, porque a final de cuentas, los derechos políticos son considerados también derechos humanos de otro sector vulnerable, entonces, ese ese el fondo del asunto: considerar si es viable o no, en ese sentido estamos analizándolo con los elementos que pudimos hacernos llegar y bueno, llegando todos a un acuerdo, consejeros y consejeras electorales, lo vamos a plasmar en una resolución y vamos a comunicar a la peticionaria”.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Ebrard abre juego: Emiratos Árabes y Qatar encabezan donación de cubrebocas
Next Municipio de Aguascalientes sólo destina 0.4% para atender violencia contra las mujeres