Falso o verdadero / De imágenes y textos  - LJA Aguascalientes
31/03/2025

Por qué cree estimado lector que algunas personas siguen pensando que la pandemia por Covid es parte de una teoría de la conspiración. Ayer los medios digitales y los llamados tradicionales masificaron un fragmento de video donde se observa a un individuo de complexión robusta, estatura mediana, ataviado con una playera roja o naranja quien pretendía entrar a un centro comercial, pero el cuerpo de policía que resguarda el inmueble le negó el acceso porque no portaba cubrebocas o mascarilla. Esta premisa inicial ubica el hecho y únicamente tiene valor de referencia social si contextualizamos los tiempos que estamos viviendo, me refiero a que en otro momento de la historia reciente de nuestro planeta, esta imagen de lo sucedido hubiera confundido a la opinión pública, por qué negarle el acceso al centro comercial sin ningún motivo aparente, pero ubicándonos en nuestra realidad entonces la escena está más que justificada, las reglas de convivencia de la nueva normalidad dicen que no podemos estar en espacios públicos sin cubrebocas, mascarilla, incluso lentes y con una botella pequeña de gel en el bolsillo, además de estar restringida la interacción masiva de personas.

Entonces, en el video se observa a esta persona molesta porque no le permiten el acceso al inmueble, adopta una postura prepotente y comienza a decir que es dueño de su cuerpo y tiene derecho a no poner nada sobre su rostro, y en parte tiene razón, en teoría nadie nos puede obligar a hacer algo que no estamos de acuerdo, sin embargo como le decía en párrafos arriba, esta nueva normalidad requiere que todos nos cuidemos con especial atención y con mucha responsabilidad. Siguiendo con la relatoría, este individuo le dice al cuerpo de policía, quienes por cierto guardaron la calma y lo trataron con mucho respeto, que él no usa bozal como ellos y que nadie lo iba a callar pues tenía derecho a expresar lo que piensa, y nuevamente estimado lector, tiene razón, en México está “garantizada” la libertad de expresión, hemos visto infinidad de casos donde los medios de información y comunicación son silenciados por no estar de acuerdo no sólo con este gobierno, sino con casi todas las administraciones que han tomado las riendas de esta nación, pero bueno esa es otra cosa, medios amarillistas y tendenciosos… así que el hombre también en eso tiene razón, nadie le puede coartar ese derecho; y entonces, qué estuvo mal además de la prepotencia que manifestó y el uso de la palabra bozal de manera peyorativa, la falta en la que incurrió creo yo es más hacia el sentido de la responsabilidad social que en este momento es tan delicada, se le escuchó decir que la situación por la que estamos pasando derivada de la pandemia no existe, según él, es un invento de los gobiernos pero no dijo para qué, “si Trump no lo usa y López Obrador tampoco por qué tendría que usarlo yo, ni Slim ahora que fue a Washington lo usó, es puro cuento”.

Es puro cuento… cuál fue la razón que lo orilló fijar esa postura frente a la realidad, qué es lo que ha vivido o experimentado este individuo para poder afirmar que no existe lo que está pasando, es impresionante la manera de negar el escenario mundial. Puede ser que el cegarse a esta situación sea para mitigar algún problema o simplemente negarse a cumplir los procedimientos de seguridad que se han implementado para evitar más contagios y muertes. Será para sentir el poder de la frase aquí mis chicharrones truenan, y puedo hacer lo que me dé la gana, como el ingresar a un centro comercial sin las medidas de seguridad necesarias, ¿en México ser tercos es sinónimo de prepotencia y machismo? Cuál fue la razón por la que el video de esta persona se masificó e indignó a cierta parte de la sociedad, por qué no les preguntan a las personas que trabajan en el sector salud o a aquellos a los que ya les dio Covid y sobrevivieron, o a los familiares de las víctimas. Agosto cerró con 599,560 casos confirmados en territorio nacional, 64,414 muertos de los cuales 256 fallecieron en las últimas 24 horas del 31 de agosto de 2020, eso nos ubica en el octavo sitio de la tabla mundial, solamente por debajo de Estados Unidos de América, Brasil, India, Rusia, Perú, Sudáfrica y Colombia. 

Aun con estos datos y con la realidad frente a nuestros ojos, podemos encontrar a un segmento de la sociedad que sigue sin creer lo que está pasando, mucho se lo debemos a las redes sociales pues a través de estas se han masificado mensajes falsos tales como “fue creado por Estados Unidos para acabar con China”, “los medios exageran para crear pánico entre nosotros, no es tan mortal”, entre otros tantos, pero, ¿Cuál es la razón por lo que las personas creen en esto en lugar de informarse? Ricardo Trujillo, académico de la Facultad de Psicología de la UNAM publicó hace tiempo en UNAM Global que “El ser humano se organiza alrededor de leyendas y ficciones para orientarse sobre dónde está posicionado en el universo. ¿Fue un dios quien nos creó? ¿Fue el soplido de un ser divino? Todos son mitos porque nunca estuvimos ahí para corroborarlo, sin embargo, damos certeza y creencia de que así fue”. En este caso en particular, la falta de información fidedigna nos orilla a buscar explicaciones o crear nuestras propias versiones, lo cual nos brinda una sensación de control de la realidad, nuestra propia interpretación nos puede dar certeza y tranquilidad, súmele a esto que ciertas figuras política de peso como los presidentes de Estados Unidos y de México no usan cubrebocas, tergiversa la situación y orilla a la relajación de las medidas de seguridad.

No es falso estimado lector, esto es verdadero, nadie inventó las estadísticas que arrojan números alarmantes de contagios y muertes en nuestro país, a pesar de los dos López que tratan de aminorar el golpe, seguramente si uno de ellos no ostentara sendo cargo y fuera persona de a pie, ya los hubieran captado participando en algún numerito como el del hombre de la camisa roja y los bozales.

 

ericazocar@hotmail.com

@ericazocar



Show Full Content
Previous Festival de aves playeras 2020
Next Contigo a la distancia… en nuevo ciclo escolar/ Sobre hombros de gigantes 
Close

NEXT STORY

Close

LJA 05/02/2019

05/02/2019
Close