Educación a distancia ha sido un reto para madres solteras - LJA Aguascalientes
10/04/2025

  • Vecinos ayudan a padres que no comprenden actividades de la programación, cobran 20 pesos por clase
  • Madres tienen que trabajar, realizar labores del hogar y apoyar a los hijos en actividades escolares
  • Un solo ingreso debe de ser suficiente para los gastos de toda la familia

 

Vecinos auxilian a padres con sus hijos en clases de educación a distancia cuando no comprenden las actividades que se presentan en la programación o cuando no tienen tiempo, cobran 20 pesos por clase. Madres solteras tienen que afrontarse a una realidad distinta en donde solo se tiene un ingreso en el hogar y no se cuenta con lo necesario para esta nueva modalidad en educación.

Esta es la cuarta semana desde que comenzó el ciclo escolar 20-21 y aún se vislumbran complicaciones para que todos los alumnos tengan acceso a la educación. El no tener equipos con conexión a internet, no contar siquiera con un televisor y el que los padres no tengan tiempo para asesorar a los alumnos ha sido una de las complicaciones más comunes.

“Yo tengo a tres niños, uno en kínder, otro en primero y uno sexto. Me pongo a ayudarle a los más chicos, pero al más grande lo mando con una maestra porque a las clases de sexto ya no le entiendo. Me cobra 20 pesos por clase, son 100 pesos por semana”, dijo Juana Sánchez, una trabajadora sexual.

Para ella y su familia que vive al oriente de la ciudad, la educación a distancia ha sido un reto muy grande. Juana es una madre soltera de tres niños, el padre no responde por ellos desde hace varios años, por lo que el único ingreso que tiene fijo es el suyo.

Ella tiene que trasladarse todas las noches a una cantina ubicada en Jesús María para poder trabajar, sus jornadas laborales terminan entre la una y dos de la mañana. Al llegar a su casa, duerme un momento pues antes de las ocho ya tiene que estar despierta para que el niño de kínder atienda las clases en el televisor, posterior a ello le ayuda a su hijo en primaria.

Según comentó, al alumno de sexto no le puede ayudar pues las actividades que le presentan le parecen más complicadas. Juana comentó que terminó la secundaria porque se le obligaba a ir, pero que a ella no le gustó estudiar.

La mujer que le ayuda con su niño en sexto estudió para ser docente en la escuela normal del estado, pero después de que se embarazó, decidió no ejercer. Esta pandemia le ha permitido ayudar a los niños en villas que no tienen acceso a dispositivos con conexión a internet, que sus padres no entienden las actividades o que simplemente no tienen tiempo.

Juana Sánchez resaltó que el padre de los niños no se ha hecho cargo, por lo que durante esta educación a distancia ha recaído todo en ella. Su salario tiene que sostener los gastos de la escuela de los tres hijos y todo lo que necesita Juana para su trabajo.



Show Full Content
Previous Gobierno de Teresa Jiménez otorgó contrato de más de 20 mdp a empresa de Arturo Ávila
Next Negativo para las familias de Aguascalientes, pretender restaurar el Impuesto a Herencias
Close

NEXT STORY

Close

El confinamiento podría aumentar los índices de depresión y autoprivación de la vida

28/04/2020
Close