- Además de la disculpa pública del fiscal por sus declaraciones en torno a la falta de indicios y avances para resolver el caso Maverick, se solicita que muestren un plan de trabajo para fortalecer la pesquisa
- La denuncia fue interpuesta en la delegación de la CNDH este 14 de septiembre
Francisco Javier Espinosa, padre de Francisco Javier Espinosa Almanza, una de las ocho personas que fue secuestrada a mano armada el 24 de abril del 2007 en el antro Maverick y de quienes hasta hoy todavía no se sabe más, interpuso una denuncia ante la oficina foránea de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en Aguascalientes por la “evidente falta de sensibilidad, profesionalismo, vocación y empatía hacia las víctimas” percibido de las declaraciones del fiscal Jesús Figueroa Ortega sobre la falta de indicios o noticias en torno a ese caso. La investigación sigue abierta pero no hay avances.
Las declaraciones del fiscal realizadas en entrevista colectiva frente a distintos medios de comunicación fueron las siguientes: “Ese es uno de los casos en donde no ha habido un avance en efecto porque no tenemos ninguna noticia, ningún indicio, ninguna línea que pudiéramos saber en dónde están las ocho personas (…) No tenemos nada, en efecto. Estamos en espera de alguna noticia que nos diga ‘hay un indicio de persona, viva o muerta, en este lugar”.
En la denuncia el padre de la víctima externó que “la investigación de un delito no se basa en NOTICIAS, se basa en técnicas y herramientas, en líneas de investigación proactiva donde hay que reunir información, indicios, pruebas, hacer identificaciones, entrevistas, interrogatorios, una metodología científica dentro de un marco jurídico reglamentario, etc. Es algo más que una simple noticia”.
La queja fue enfática y en mayúsculas sentenció “DE MANERA TÁCITA HACE VER, QUE EN CONSECUENCIA NO SE INVESTIGA, VIOLANDO LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS VÍCTIMAS”.
Con el folio de las averiguaciones previas sobre el caso Maverick, se hicieron dos solicitudes claras; en primera instancia se pidió que el fiscal ofrezca una disculpa pública “por las declaraciones vertidas de manera ligera e irresponsable, ya que además de afectarnos a las víctimas dejándonos en un estado de indefinición privándonos del ACCESO A LA JUSTICIA PRONTA Y EXPEDITA”. Además, se solicitó un plan de trabajo formal para la pesquisa de este caso con un plazo razonable de resultados.
“Hago esta petición pues conozco la información de la carpeta y hay líneas a seguir y a investigar”, concluyó en la queja ante la CNDH. También antes había declarado que se interpondría una queja a la Comisión local de los Derechos Humanos.
El viernes 11 de septiembre hubo un acercamiento con la vicefiscalía de investigación en el que se dijo que habría de dejarse una puerta de conversación abierta para seguir tratando este caso. Los familiares siguen esperando respuestas.
Fuentes: