- De seguir la tasa actual podrían contabilizarse 14 mil contagiados y mil 350 fallecidos
- Necesario intensificar las medidas sanitarias
Según proyecciones del Colegio de Economistas de Aguascalientes, de seguir el nivel actual de mortalidad y contagios por Covid-19, en diciembre la cifra podría llegar hasta los mil 350 fallecidos, más del doble de la cantidad del último mes, expuso el presidente del colegiado Jael Sánchez Pérez.
Si bien para el Colegio la situación se torna complicada entre privilegiar la reactivación de la economía del estado e incrementar las medidas necesarias para limitar el avance de contagios por el coronavirus, Jael Pérez reconoció que ya es imposible detener las actividades económicas del estado y el país y lo que queda es endurecer las medidas sanitarias de la mano de una política pública para que baje la tasa de contagios y muertes.
Insistió en la importancia de que la población haga conciencia en la importancia de las recomendaciones médicas para evitar el contagio, las cuales son muy sencillas: lavado constante de manos, uso de cubrebocas, evitar altas las zonas de alta concentración de personas y una distancia.
Observó que según las cifras oficiales hasta el domingo 27 de septiembre se contabilizaron 8 mil 743 personas contagiadas y 636 fallecidas, por lo que, de continuar esta tendencia se prevé que a fin de octubre serán 10 mil contagiados y 840 personas fallecidas. Para noviembre se estima se podría llegar a las 12 mil 343 personas contagiadas a mil 86 fallecidos; a escenario anterior se sumarían las enfermedades temporales como influenza y otras, que podrían ser un factor importante el incremento de los contagios , mientras que para diciembre se podrían haber contagiado más de 14 mil personas y llegar mil 350 personas fallecidas: “Sin duda estas cifras pueden sonar un poco duras, pero finalmente los números así, fríos. Desgraciadamente cuando damos una cifra, en el Colegio de Economistas tratamos de fundamentarla con datos oficiales y muchas veces lo que hacemos es analizar y hacer algunos cálculos propios a partir de las cifras registradas y en el caso particular si este tema del Covid esas cifras que vemos son alarmantes”.
Ante esos números que rebasan el doble de lo registrado hasta ahora, significaría que la política pública de combate al Coronavirus, en el caso particular de Aguascalientes, puede irse de las manos, aunque al ser un estado que tiene una alta concentración de población en el municipio capital, si se implementa una política pública efectiva, es posible detener la tasa de contagios.
Observó que cada día se registran poco más de 50 contagios y hasta 10 personas fallecidas por día; por lo que reiteró la importancia de cumplir con las medidas sanitarias al tratarse de pasos muy sencillos y que sea posible bajar la tasa de contagios y por ende de fallecimientos diarios: “Todo esto va relacionado con la economía, no podemos tener una economía en esta nueva realidad económica, en esta nueva normalidad económica, ni una recuperación económica si antes de eso no bajamos la tasa de contagio y de fallecimientos”.