Recuperación de empresas y poder adquisitivo se realizará muy lentamente en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
17/04/2025

  • Será en noviembre o diciembre cuando se sienta una mejoría
  • Urge que sector turístico logre despegar su reactivación 

 

La recuperación económica de los sectores, a la par del poder adquisitivo de la población, será muy lenta, ya que el mayor número de actividades económicas del estado son micro y pequeñas, al pertenecer en gran medida al sector terciario, señaló la presidente estatal de Mujeres Empresarias Mexicanas A.C. (Memac), Elva Alicia Jaime García, al coincidir con el Colegio de Economistas de Aguascalientes en que se podrá percibir una mejoría hasta fin de este año: “Venimos de dos o tres meses muy complicados, yo percibo una recuperación en julio de entre un cinco y diez por ciento de un mes a otro por parte de nuestras empresas, no llegamos aún a donde estábamos, pero sí se percibe una leve mejoría en dejar de perder dinero”.

Consideró que, tal como lo señaló el Colegio de Economistas, es posible que sea hasta noviembre o diciembre cuando todos, empresas y ciudadanía en general, puedan percibir una mejoría en la economía del estado, en el caso de la población será en cuanto a un mejor poder adquisitivo, tras recordar que se trata finalmente de un efecto en cadena cuando se tiene poco dinero en los bolsillos.

Si bien algunos sectores despegan lentamente hacia la recuperación económica, otros, como los relacionados con el turismo –como restaurantes y hoteles– no logran levantar cabeza, situación que el resto espera que se revierta lo antes posible, ya que este sector y el de la construcción generan derrama para todos, incluyendo el de comercio y servicios.

Observó que en especial en los meses de abril y mayo la mayoría de las empresas sufrieron la debacle económica provocada por la crisis sanitaria, lo cual se sumó a aspectos desconocidos para todos en general, pues no se registra en la historia reciente que una pandemia llegara a provocar el impacto a gran espectro como la actual, pues no hay actividad humana que no haya resentido perjuicios a su llegada.

La empresaria confió que con las obras que anunció el Gobierno del Estado del Libramiento Carretero, a la par de otros proyectos de obra pública, pueda acelerar la derrama económica y la liquidez para Aguascalientes, pues la preocupación en este momento en mantener los actuales y rescatar los empleos que en los últimos meses perdieron las mujeres empresarias del estado.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Urbanistas buscan que se legisle para acelerar los procesos de construcción
Next Constructores de Aguascalientes se muestran optimistas en recuperarse
Close

NEXT STORY

Close

Defensoras: Discurso de López Obrador es alejado de la realidad y sin compromiso con las mujeres

07/09/2020
Close