Urge reutilización de agua en Tepezalá, Aguascalientes - LJA Aguascalientes
26/06/2024

  • El municipio será incluido en la primera etapa del proyecto de reutilización de agua del Valle de Aguascalientes, ya que tiene los peores pozos de la entidad
  • Aunque Pabellón de Arteaga y Rincón de Romos son los municipios de arranque del proyecto, dada la condición de Tepezalá, el gobernador decidió incluirlo en esa primera etapa

 

Este fin de semana el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, presentó un programa de optimización del uso de agua doméstica y agroindustrial, en el que, si bien no se contemplan a municipios como Calvillo y Cosío, se pretende atender el estrés hídrico en el que el estado se encuentra inmerso. Dicho proyecto busca reutilizar agua para la ciudad capitalina, Pabellón de Arteaga, Jesús María, San Francisco de los Romo, San José de Gracia y Tepezalá, siendo este último de especial interés por tener uno de los peores escenarios frente a la escasez del vital líquido.

Orozco Sandoval señaló que los municipios de arranque son “San Pancho”, Jesús María y Pabellón de Arteaga, sin embargo, se está considerando agregar al municipio del norte situado entre Rincón de Romos y Asientos, ya que éste tiene condiciones pésimas respecto a su servicio de agua: “Para San Pancho, para Jesús María, para Pabellón y Rincón, serían los municipios de arranque y Tepezalá me atrevería a incluirlo en la primera etapa porque es el municipio que tiene algunos pozos con la pésima, con la peor calidad en todo el estado”.

El proyecto que da continuidad al inconcluso Distrito de Riego 001 supone un costo estimado de 4 mil millones de pesos y pretende lograr la reutilización de 126 millones de metros cúbicos anuales de agua a través de su procesamiento en cinco plantas tratadoras para que, de esa manera, se evite estar excavando cada vez más para obtener ese recurso natural que, dada la profundidad, ya está expuesto a metales u otros elementos que podrían bajar su calidad. 

Tepezalá, junto con Asientos, ha sido de los municipios más golpeados por los daños colaterales devenidos de la explotación de las grandes minas que ahí radican. Ello dado que se utiliza una gran cantidad de agua para limpiar las onzas de los metales. 

Según el portal de la Minera Frisco, situada en Asientos, “Durante el proceso productivo de las unidades mineras, se promueve el uso responsable del agua y los energéticos. En las unidades mineras, el agua está en constante recirculación, con esto se reduce el consumo de agua subterránea y superficial”, sin embargo el presidente de Tepezalá, Omar Camarillo, en distintas ocasiones ha constatado que hace falta una mejor regulación respecto a este tema ya que el agua en algunas zonas del municipio ya sale “cobriza”. 

 

Fuentes

https://bit.ly/308Ss4n 


https://bit.ly/39BLpEs


Show Full Content
Previous Organizan la Alianza Ciudadana por la Conservación del Bosque de Los Cobos en Aguascalientes
Next Refuerzan equipo médico de Aguascalientes por Covid-19
Close

NEXT STORY

Close

Voto femenino, elemento de la construcción política del país

03/07/2022
Close