Presentan programa que optimizará el uso de agua doméstica y agroindustrial en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
29/06/2024

  • A través de la reutilización y procesamiento del agua en cinco plantas tratadoras, se recuperarán 126 millones de metros cúbicos anuales
  • Proyecto reducirá costos de electricidad de pozos, recuperará la vitalidad de los mantos acuíferos y traerá beneficios
  • Este plan garantizará la continuidad del Distrito de Riego 001, el cual es un ejemplo nacional

 

El gobernador Martín Orozco Sandoval presentó ante funcionarios de los tres órdenes de gobierno, legisladores locales y federales, así como representantes de todos los sectores sociales, el proyecto Agua Segura para el Valle de Aguascalientes, el cual busca darle un mejor aprovechamiento a este recurso líquido para su uso en el campo y en la ciudad capital, Pabellón de Arteaga, Jesús María, San Francisco de los Romo, Tepezalá y San José de Gracia.

Estableció que este proyecto, con un costo estimado de 4 mil millones de pesos, representa uno de los estandartes para alcanzar un futuro sustentable en Aguascalientes, pues a través de la reutilización del agua disponible en cinco plantas tratadoras se buscará recuperar 126 millones de metros cúbicos por año.

Destacó que esta política garantizará el suministro del vital líquido para las próximas generaciones de aguascalentenses, la cual es patente de la visión a largo plazo y voluntad política que tiene la presente administración y en la que aseguró que trabajará hasta el último día de su gestión.

Acotó, además, que este proyecto busca erigirse como ejemplo en la reutilización del recurso hídrico para México, por lo que conminó a legisladores federales, funcionarios estatales y federales así como actores involucrados en el mismo en socializar esta política pública como una estrategia que pretende maximizar el ahorro de agua para el Valle de Aguascalientes y el Distrito de Riego 001.

Al ofrecer detalles sobre dicho proyecto, Jesús Altamira Acosta, director del Instituto del Agua, señaló que debido al estrés hídrico al cual se han sometido los mantos acuíferos en la extracción de agua para actividades agrícolas, industriales, urbanas y de servicios, así como por la propia naturaleza árida del estado, se han presentado problemáticas de cantidad, calidad y falla en la infraestructura de las redes de agua, pero también en una poca recuperación de los mantos por la baja captación de lluvia.

Por ello, señaló que este proyecto garantizará la continuidad del Distrito de Riego 001, aunque también traerá beneficios en materia turística, doméstica, industrial, generará más energía, reducirá los costos de manutención eléctrica de pozos, disminuirá los riesgos en hundimientos, pero también, recuperará la vitalidad de los mantos acuíferos.

Explicó que se habilitarán plantas potabilizadoras al norte del estado para suministrar agua a seis municipios del Valle de Aguascalientes, destacando que este proyecto se encuentra en etapa de inicio con estudios de costo-beneficio, factibilidad e investigaciones científicas.

Daniel Martínez Bazúaz, vicepresidente nacional de la Asociación Mexicana Hídrica, reconoció la visión del gobernador Martín Orozco de poner en marcha este proyecto, destacando como parte del mismo la continuidad del Distrito de Riego 001, el cual calificó como un ejemplo nacional. 


A esta presentación acompañaron también al gobernador titulares de la diversas secretarías estatales,alcaldes, titulares de colegios de profesionistas, legisladores así como de comunicación.

 

Gobierno del Estado


Show Full Content
Previous Inicia registro en línea de nuevo ingreso a escuelas normales de Aguascalientes
Next UTA fortalece lazos de colaboración con asociación canadiense  
Close

NEXT STORY

Close

Comisión de Justicia prioriza iniciativa sobre Fiscalía General del Estado

20/04/2015
Close