Los intensos quince días de un gobierno para todos - LJA Aguascalientes
24/04/2025

En los últimos quince días el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dado históricos mensajes y señales que nos muestran cómo esta Cuarta Transformación está en marcha y que no está dispuesto a detenerla. 

Han sido acontecimientos, discursos y acciones que marcan una diferencia enorme a la manera en que se gobernaba durante el periodo neoliberal. Nos ha dejado en claro que se gobierna para todos con prioridad a los más pobres, que se puede tener una buena relación con Estados Unidos basado en el respeto y la dignidad y que en este Cambio Verdadero se busca resolver los problemas como la seguridad incluso visitando los lugares en los que es más grave ese fenómeno.

Me atrevo a asegurar que el mes inició el día primero y no solamente por la fecha misma en el calendario, sino por la presentación del Informe por el “Segundo año del triunfo histórico democrático del pueblo de México”, un mensaje que nos habla del avance como gobierno, pero también de dejar en claro la postura política e ideológica del Cambio Verdadero que hemos emprendido.

En su informe realizado en Palacio Nacional, López Obrador presentó cifras, datos y acciones del gobierno sobre nuestros avances en los diferentes rubros, sin embargo deseo detenerme en un mensaje claro que dio a las clases medias y altas de nuestro país.

En su intervención reiteró que nuestro gobierno busca ante todo privilegiar la mejoría en la calidad de vida de los más pobres a través de programas sociales que los impulsan y dignifican, buscando mayor igualdad en la distribución de la riqueza y mejores oportunidades para su desarrollo, sin descuidar a los otros estratos sociales. 

La clave del mensaje está en que teniendo a un 70 por ciento de la población con diferentes niveles de carencias materiales se les debe dar mayor atención, pero hay un 30 por ciento que no ha sido descuidada, aunque los conservadores difamen diciendo lo contrario.

“Atendemos a los pobres, desde luego, y sobre todo por convicción y por humanismo, pero también lo hacemos porque creemos que si destinamos recursos a los menos favorecidos habremos de lograr que haya consumo, que se mejore el poder adquisitivo de los mexicanos y lograr así una más rápida reactivación de la economía para salir de la crisis”, dijo el Presidente en su informe.

A esto añadió que la Cuarta Transformación sabe que mejorando las condiciones de vida de los más desfavorecidos, tendremos mayor tranquilidad y seguridad en nuestro país lo que permite el surgimiento de nuevas inversiones y desarrollo económico. Ya no practicamos la mentirosa formula de que ayudando a los de arriba, llueve bonanza a los de abajo, ahora el desarrollo y la fuerza de esta nación viene de abajo hacia arriba.

Sin duda, su mensaje responde a los ataques con mentiras, desinformación y calumnias que los conservadores dirigen a nuestro proyecto de nación en el que tratan de distanciarnos de las clases más favorecidas.


En ese mismo mensaje, abrió el tema al que fue su segunda importante señal de cómo este gobierno es diferente al mencionar el logro de la firma del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá y puesto en marcha ese día. Precisamente, en esta quincena realizó su primera gira de trabajo fuera del país al visitar al presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca con motivo de la firma del T-MEC.

Fue precisamente en el marco de ese viaje en que dio una gran lección de diplomacia, al presentarse como un Presidente que con dignidad fijó la postura de nuestro país sobre la relación con Estados Unidos, demostrando que se puede tener lazos de amistad en un marco de mutuo respeto.

En ese encuentro, ambos presidentes coincidieron en que gracias a este nuevo tratado los países firmantes tendrán mayores posibilidades de desarrollo e inversión buscando mejores condiciones laborales para sus trabajadores.

Como lo comenté en otra colaboración, se destaca en su mensaje cómo reconoció la importancia de la fuerza de los trabajadores para lograr el desarrollo económico regional, ya que sin ellos de poco sirve la inversión y el capital.

Sin embargo, en esa gira también dio un mensaje significativo al ser acompañado por un grupo de empresarios mexicanos con los que asistió a una cena en la que también participaron empresarios del vecino país y el Presidente Donald Trump.

Con esto el mensaje es muy claro en algo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha expresado en el sentido de que la Cuarta Transformación no está en contra de las clases medias y altas, que se gobierna para todos y que reconoce a los empresarios que gracias a un desempeño honrado y con esfuerzo han logrado el éxito.

Lo dicho en su informe, lo manifestado con su mensaje y acciones en su viaje a Estados Unidos confirma esta postura. Estamos a favor de un sector empresarial honesto y sin privilegios que junto con el resto de México busquemos el desarrollo nacional.

Íntimamente ligado con lo expresado en su informe en materia de seguridad es su anuncio de visitar las entidades con mayores problemas de violencia por el crimen organizado en México, y al finalizar esta quincena lo cumplió con su gira en Guanajuato al reunirse con su gabinete de seguridad y las autoridades estatales encabezadas por el gobernador panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo quien estaba renuente a asistir a las reuniones matutinas de seguridad en su estado y se logró que cambiara de opinión, ahora participa en ellas.

Queda claro, que nuestro nuevo gobierno no es el de la irresponsable guerra contra la delincuencia, pues si bien se le combate a través de acciones directas y congelando las cuentas bancarias de los grupos delictivos, lo cierto es que es nuestra prioridad acabar con las causas que originan la delincuencia que es la desigualdad y la pobreza. Con justicia e igualdad tendremos a un país seguro y tranquilo, propicio para las inversiones surgidas de empresarios honestos. 

Esto obviamente se vincula en mucho con los mensajes enviados de diversas maneras a las clases medias y altas de México.

En solamente quince días López Obrador nos ha informado, recordado el rumbo de la Cuarta Transformación, ha dado un mensaje claro a las clases medias y altas de que se gobierna para todos y que todos se benefician con este nuevo modelo económico, nos mostró una nueva manera de relacionarnos desde la dignidad y el respeto con Estados Unidos, y finalmente, con hechos nos mostró que es un Presidente que va a donde están los problemas y busca resolverlos.

Tenemos mucho por hacer, pero también bastante por reflexionar sobre este nuevo país que ha renacido y que juntos estamos construyendo.


Show Full Content
Previous Hablemos de educación/ De imágenes y textos
Next El peligro de FRENAA II/ Memoria de espejos rotos 
Close

NEXT STORY

Close

Partido Verde acusa que Cosío no tiene presupuesto de Egresos 2018 por desinterés del alcalde

19/01/2018
Close