Lanfranco Marcelletti/ El banquete de los pordioseros  - LJA Aguascalientes
25/04/2025

Después de cinco directores titulares y un interinato, el Instituto Cultural de Aguascalientes nombró el pasado 17 de julio al maestro Lanfranco Marcelletti como sexto director titular de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, tengo entendido que nuestro flamante nuevo director tomará posesión de su cargo a partir del mes de septiembre.

En este momento es difícil, si no es que imposible, determinar cuándo podrá la Sinfónica regresar a los ensayos y convocar al auditorio a los conciertos de cada viernes por la noche, que dicho sea de paso, cómo se extrañan, de verdad. Sin embargo, el trabajo al interior de la Sinfónica ha continuado en un programa muy exitoso que se llama ICA Alternativo acercando la orquesta al alcance de la mano del público, y de esta manera tenemos la oportunidad de conocer de manera más directa, incluso personalizada, a los integrantes de la OSA, conocer su trayectoria y sentir más cerca a los músicos.

Pero el trabajo de la OSA, el de preparar el más exigente, demandante y encantador repertorio musical para finalmente exponerlo al numeroso público melómano, ese trabajo sigue en puntos suspendidos.

No es difícil entender que de todas las actividades culturales, son con toda seguridad las artes escénicas, y por esto entendemos teatro, ópera, ballet, conciertos, los que, por su naturaleza, tardarán más tiempo en regresar, y esto es comprensible, por ejemplo, en el caso de un concierto sinfónico, la cantidad de músicos en el escenario rompería la regla de la sana distancia, o bien, los alientos, por la naturaleza de su instrumento, presuponen la expulsión de saliva, esto así es y es inevitable. Pero cuando los teatros y salas de concierto vuelvan a abrirse, será con una serie de restricciones y condiciones que si bien son molestas, finalmente es una necesidad, y condicionante para poder abrir, como por ejemplo, limitar el número de personas al interior del recinto cultural, quizás la duración del concierto será también controlada, pero esto tendrá que terminar de alguna manera y en algún momento, de eso no hay duda, solo hay que esperar lo necesario y volveremos a ser libres.

Por lo pronto, hay que esperar, pero en el caso de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes la espera se hace de verdad desesperante, porque para este cierre del conflictivo año 2020, como ya lo hemos comentado al inicio de estas líneas, el maestro Lanfranco Marcelletti es la batuta titular de nuestra máxima entidad musical, y esto, créeme, no es cualquier cosa, estamos hablando de uno de los directores latinoamericanos mejor calificados en nuestro continente. Él es brasileño, y su trabajo lo ha realizado en algunos de los países con mayor desarrollo cultural, específicamente en lo que a música se refiere.

El antecedente inmediato es que durante ocho años dirigió la Orquesta Sinfónica de Xalapa, y basta echar un vistazo a los directores que han dirigido esta orquesta para darnos cuenta de la estatura de directores que busca la que se considera la orquesta en activo más antigua de México, quizá, sí, la más antigua, pero no la primera en formarse, de las orquestas en activo, la primera en formarse es justamente la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, eso ya lo hemos comentado en otras ocasiones en este y otros espacios y la polémica siempre se ha dejado sentir.

Pero hablábamos de los directores que ha tenido Xalapa, entre ellos están los maestros Luis Herrera de la Fuente, Francisco Savín, Carlos Miguel Prieto, y muchos más, la Sinfónica de Xalapa existe ininterrumpidamente desde 1929, así que habrá que imaginarnos la cantidad de directores que ha tenido, el más reciente fue justamente el maestro Lanfranco Marcelletti, sin duda, un director de clase mundial y con una trayectoria que sin duda habrá de enriquecer el trabajo de la OSA.

Evidentemente el maestro Marcelletti no dirigiría una orquesta si no está seguro de poder hacerla sonar como él quiere, es decir, una orquesta lo suficientemente solvente para enfrentar sin inhibiciones el repertorio más demandante y salir airosa.

Por supuesto, ya anteriormente el maestro Marcelletti ha estado al frente de nuestra Sinfónica y lo ha hecho en más de una ocasión, la más reciente no hace mucho, es más, sin buscar entre mis archivos me atrevo a afirmar que fue la pasada temporada, la última antes de esta estresante contingencia que todos estamos padeciendo.


Por eso te digo, amigo melómano, que la necesidad de conocer el trabajo del maestro Marcelletti hace más desesperante la espera, como lo comenté, ya lo vimos como huésped, pero una cosas es dirigir en calidad de invitado y otra es apreciar su trabajo con la que es su orquesta, en este caso, orgullosamente la Sinfónica de Aguascalientes.

Pero no quiero que se me malinterprete, no estoy diciendo que finalmente tenemos en la OSA un buen director, todos los que han estado lo han sido, esto es incuestionable, incluso a mí me pareció destacado y sobresaliente el trabajo del maestro Areán, sin duda hablamos de uno de los directores mexicanos más destacados y nos sentimos afortunados de haberlo tenido aquí. Se fue, seguro estoy, inconforme porque dejo algunas asignaturas pendientes, entre ellas la ópera, por diferentes razones ajenas a su control, se frustró en un par de ocasiones El barbero de Sevilla, y eso por supuesto, no debió agradarle. Pero dejó constancia de su trabajo y yo creo que la OSA reconoce su labor como uno de los grandes de la batuta en nuestro país.

La Orquesta Sinfónica de Aguascalientes inicia ahora una nueva etapa, por cierto, llena de expectativas. Bienvenido maestro Lanfranco Marcelletti.


Show Full Content
Previous Cambios/ De lengua y sesos con todo 
Next México registra nuevo pico de contagios y ya es sexto en el ámbito mundial
Close

NEXT STORY

Close

Municipio capital ha invertido más de 40 millones 600 mil pesos en sector educativo

07/11/2015
Close