La evolución y migración de los medios (no solamente deportivos) a las plataformas digitales nos ha traído un contenido desechable nunca antes visto, ¿por que lo digo así? Ahora para “triunfar” en redes sociales, todo se basa en seguidores, reacciones y conversación que puede generar tu opinión o tu contenido, no importa en que red social te encuentres.
Abrimos el tema con este tuit:
Y si Necaxa juega en la de Expansión?!
— Alejandro de la Rosa (@adelarosa) July 25, 2020
CONTEXTO:
Durante el partido de Necaxa frente a Tigres, el equipo de Tigres (con un plantel muy superior en nómina, nivel de juego y jugadores) goleó al equipo de Aguascalientes con marcador de 0-3. El primer tiempo, Necaxa no encontró su juego en la cancha, tuvo errores muy puntuales en acciones defensivas, jugó pésimo y hasta ahí.
El tuit que les muestro acá arriba, claramente lo que el conductor quería era provocar reacciones de enojo, es respetable que así usen su cuenta. Lo negativo es la costumbre que vemos en redes sociales, hay que opinar basura para despertar a la opinión pública.
Gente de los medios deportivos (o de cualquier medio en general) tienen que estar estudiados, fundamentados para opinar, tienen una responsabilidad, es un escaparate que muchos quisieran, es lo menos que tienen que hacer porque su mensaje llega a miles de personas, porque su opinión tiene relevancia en distintas comunidades que se generan en redes sociales.
Alejandro de la Rosa no le importó ofender a una institución que con mucho trabajo ha logrado levantar un proyecto durante más de 5 años, un equipo que con sangre y sudor pagó por su lugar para jugar frente a los grandes. Se le olvida que previamente, cuando estaba en la otra empresa, era uno de los principales críticos de la multipropiedad por Televisa. Se le olvida que la empresa para la que ahora trabaja le faltó el respeto al equipo de Aguascalientes con malos manejos, jugadores de segunda categoría, y una vez que le sacaron el mayor provecho posible, lo dejaron en el abandono, en segunda categoría. Afortunadamente no tuvimos la suerte de otros equipos que vendieron la franquicia, no, un grupo de gente seria y capaz se encargó de ascender al equipo y ¡ojo! nunca compró su lugar como otras instituciones que hasta se enorgullecen de quitarle la historia y el equipo a una ciudad, jactandose diciendo #Arrebatando.
Todo lo contrario, se han tenido proyectos serios, jugadores de exportación hacía otras instituciones, inclusive se ha sido campeón de copa y supercopa. Este conductor (porque ni a influencer llega) de la Rosa, se le hizo muy fácil criticar por un partido, olvidando todo el arduo trabajo hecho tiempo atrás. No hay que olvidar que Necaxa jugó frente al equipo más regular de los últimos tiempos. Al equipo chico, siempre es fácil ensañarse de más y decir cosas despectivas sin saber el efecto que causa.
Y así como el, desafortunadamente hay varios así:
https://twitter.com/barronsports/status/1286390882082512896?s=21
Y hay quienes consideran grande al Club Universidad.
Jajajajaja.
Inventaron la “grandeza” de Pumas.
— Álvaro Morales (@AlvaritoMorales) July 23, 2020
Habrá que ver cuando jueguen contra un equipo de Primera División.
Además, mientes. El primero en querer a estos Tigres soy yo. Y eso que tú jugaste ahí. https://t.co/XbTdiDvZLl
— mauricio pedroza (@mauriciopedroza) July 25, 2020
Parece juego entre clubes de distinta división.
Como de la Primera a la Tercera, o Cuarta División.
2-0. Se estrenó Vargas.
— Paco Villa (@Paco_Villa_) July 25, 2020
Expresiones como esta:
“Les sigue dando de comer a todos”
O reírse de manera burlona, es lo que genera más interacción para esta clase de cuentas.
La importancia de tener la palabra y que la escuchen, es una responsabilidad muy grande. Desafortunadamente para algunos comunicadores de deportes no logran valorar este privilegio, mientras sus comunidades les generen el número que buscan.
Esta es una invitación a todo aquél que quiera usar su voz y sus letras para mensajes positivos, que fomenten un diálogo nutritivo, retroalimentación que deje al seguidor o al espectador con un nuevo aprendizaje. Los comunicadores de ahora tienen la responsabilidad de combatir la pobre calidad de contenido que nos encontramos día a día en redes sociales siendo objetivos, y responsables 100% de lo que sale de su boca, o de sus dedos.