Inicia Consulta Ciudadana para identificar la corrupción en sectores públicos de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
17/04/2025

  • Se analizará también qué tan propenso es el ciudadano de participar en un acto de corrupción
  • Los resultados que se obtengan de este ejercicio los tendrán que acatar los ayuntamientos y dependencias estatales

 

El Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes (SEAA) anunció el arranque de la consulta ciudadana para definir la política estatal anticorrupción del estado en donde se buscará identificar aspectos relacionados a la corrupción institucional.

Este ejercicio comenzó el año pasado en donde participaron catorce grupos, 115 servidores públicos de 63 instituciones y donde se abordaron temas de recursos humanos, gestión social, programas sociales, comunicación social, gestión del agua, permisos y descuentos, mercados, tianguis y reglamentos, uso del suelo, patrimonio inmobiliario, rastros, seguridad pública y limpia, recolección, traslado y disposición final de la basura.

El objetivo de esta etapa que inicia hoy es tener un acercamiento con los ciudadanos, con el sector académico y colegio de profesionistas para conocer su postura en problemas específicos, señaló Netzahualcóyotl López Flores, presidente del organismo.

En lo que respecta a la ciudadanía se buscará identificar riesgos específicos de corrupción en el sector público detectados en los catorce grupos de servidores públicos, estableciendo diálogo entre todos los participantes.

Esta consulta se hará de manera digital a través del sitio de internet https://bit.ly/30QQYL7 y https://bit.ly/2OYIegF que está disponible a partir de hoy hasta el viernes 28 de agosto.

Ambos cuestionarios evaluarán la prevalencia y la probabilidad percibida de que ocurra un acto de corrupción, así como la gravedad de que estos hechos ocurran, mientras que en el segundo apartado se buscará evaluar estrategias y líneas de acción para atender el tema, detalló Aquiles Romero González, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción.

En ambos casos se analizará qué tanto la ciudadanía podría participar en actos de corrupción y señaló que también cuentan con perspectiva de género para identificar actos en donde se vean perjudicadas las mujeres.

Se tiene previsto entregar los resultados el martes 1 de septiembre presentando el análisis posteriormente a la ciudadanía. Posterior a ello, la SEAA realizará observaciones a las instituciones y Secretarías, las cuales están obligados a dar seguimiento a las metas del sistema.



Show Full Content
Previous Consecuencias del descontrol de los residuos del Relleno Sanitario de Aguascalientes 
Next LJA 28/07/2020
Close

NEXT STORY

Close

Todo es irracional, depende de cada persona elegir una historia que soporte su propia realidad | Entrevista a Franco Félix, acerca de su novela Maten a Darwin

14/08/2019
Close