Mágico/ Bajo presión  - LJA Aguascalientes
22/04/2025

No existe evidencia científica de que la orinoterapia funcione. Hay estudios que demuestran que antes de una mejoría, beber orina puede causar problemas en los riñones, causar infecciones y que contiene bacterias que al ser ingeridas definitivamente dañarán el organismo; sin embargo, en noviembre del año pasado, Madonna subió un video a Instagram en la que cuenta su rutina de belleza, después de hacer ejercicio, se mete en una tina llena de hielos y enseguida bebe de una taza y dice “Es realmente bueno beber orina después de salir del baño helado”; no dudo que haya cientos, quizá miles de seguidores que lo hayan intentado, la cantante se mantiene en una forma física envidiable y si ella dice que le ha funcionado, ¿por qué no seguirla?, allá ellos. La primera vez que escuché de la orinoterapia fue como un tratamiento alternativo al cáncer, mi padre, quien asistía a sus quimioterapias una tarde me extendió un ciento de fotocopias en las que se explicaba cómo en la orina quedaban trazas de algo que el cuerpo había desechado de forma incorrecta y que al devolverlas al cuerpo se volvían agentes que generaban inmunidad. Intenté evitar que lo hiciera, que sólo continuara con su tratamiento médico, el científico, no tuve mucha suerte, él siguió con ese método, porque lo hacía sentirse bien, notaba una mejoría distinta a la de solamente atender la terapia propuesta por los médicos. Mi padre murió ese año.

Para evitar que bebiera su orina tenía que señalarle algo más que lo repugnante que era, no bastaba la discusión racional sobre eso, además tenía que presentarle evidencia científica que demostrara el mal que se hacía a sí mismo con esa práctica, mi padre descartó mis argumentos, primero, él contaba con un documento, un manual que contradecía lo que todo estudio serio establecía, además, alguien, seguramente otro paciente de cáncer, se lo había entregado señalando que era la cura milagrosa que la ciencia médica nunca ha revelado, o algo así; segundo y más importante, él, el enfermo, percibía los efectos y estaba mejor, mucho mejor que con sólo las quimioterapias, contra eso, no se puede nada. Él quería creer.

Contra el pensamiento mágico no se pueden argumentar, no hay documento o razón que haga cambiar de opinión a quien cree que su sólo pensamiento y la intermediación de fuerzas sobrenaturales pueden modificar el mundo, en especial porque ante cualquier prueba en contrario, va a anteponer lo que él siente, su percepción.

El 14 de junio, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, sostuvo que el Gobierno de México da “mensajes coherentes” sobre la pandemia a través de las conferencias diarias, central en su declaración fue indicar que a la epidemia le faltan aún varias semanas en las que el comportamiento del Covid-19 variará en las distintas regiones del país. Un día antes, Andrés Manuel López envió un mensaje para convocar a los mexicanos a seguir actuando de manera responsable y consciente, el presidente estableció un decálogo para salir del coronavirus y enfrentar la nueva normalidad, en el primer punto conmina a mantenerse siempre informados de las disposiciones sanitarias, pero en la décima recomendación, López Obrador señala que lo que se necesita es que los ciudadanos busquemos un camino de espiritualidad, con religión o no, encontrar un propósito en la vida. “Algo que te fortalezca en lo interno y que te fortalezca en tu autoestima y que te mantenga activo, entusiasmado, alegre, luchando, trabajando y amando a los seres queridos, al prójimo, a la naturaleza y a la Patria”.

El domingo, México superó la cifra de contagios máximos confirmados en 24 horas, 5 mil 222 nuevos casos registrados, el país acumula ya 139 mil 196 contagios; la recomendación de buscar un propósito en la vida, es el vaso de orina que ofrece el presidente para fortalecer la autoestima.

Coda. 

En el capítulo Magia y religión de La rama dorada, James George Frazer, distingue entre magia y ciencia así: “Si analizamos los casos variados de magia simpatética, encontramos que todos ellos son aplicaciones equivocadas de una u otra de dos grandes leyes fundamentales del pensamiento, a saber, la asociación de ideas por semejanza y la asociación de ideas por contigüidad en el tiempo o en el espacio. Una asociación errónea de ideas semejantes produce la magia homeopática o imitativa; una asociación de ideas contiguas produce la magia contaminante o contagiosa. Los principios de asociación son excelentes por sí mismos, y de hecho esenciales en absoluto al trabajo de la mente humana. Correctamente aplicados, producen la ciencia; incorrectamente aplicados, producen la magia, hermana bastarda de la ciencia. Es, por esto, una perogrullada, casi una tautología, decir que la magia es necesariamente falsa y estéril, pues si llegase alguna vez a ser verdadera y fructífera, ya no sería magia, sino ciencia. Desde las más primitivas épocas, el hombre se ha enfrascado en la búsqueda de leyes generales para aprovecharse del orden fenoménico natural, y en esta interminable búsqueda ha juntado un gran cúmulo de máximas, algunas de las cuales son de oro y otras simple escoria. Las verdaderas reglas de oro constituyen el cuerpo de ciencia aplicada que denominamos arte; las falsas son la magia”. López Obrador es el gran mago.

 

@aldan



Show Full Content

About Author View Posts

Edilberto Aldán
Edilberto Aldán

Director editorial de La Jornada Aguascalientes
@aldan

Previous La pasión de la posibilidad/ A lomo de palabra
Next CECAD-ITEA: Capacitación a distancia en materia de transparencia/ Arcana Imperii 
Close

NEXT STORY

Close

Decenas de organizaciones civiles llaman a la ciudadanía a defender el Bosque de Cobos en Aguascalientes

26/06/2023
Close