APRO
Investigadores chinos señalaron que aquellas personas que no desarrollaron síntomas, luego de contagiarse de Covid-19, podrían tener una respuesta inmunitaria más débil que quienes sí cayeron enfermas.
En tal sentido, advirtieron sobre los riesgos de implementar “pasaportes de inmunidad” que garantizarían a sus poseedores estar protegidos contra el mal.
A new epidemiological study shows reduced susceptibility to #SARSCoV2 and decreased risk of developing severe symptoms in people aged younger than 20 years, suggesting that children have limited contribution to spread of #COVID19. @LSHTM @cmmid_lshtm https://t.co/SGbP32EgQY
— Nature Medicine (@NatureMedicine) June 16, 2020
De acuerdo con información publicada en la revista Nature Medicine, los expertos describen en el plan inmunológico y clínico el caso de 37 personas sin síntomas, cuya infección fue diagnosticada por una prueba virológica naso-faríngea en el distrito de Wanzhou (en la municipalidad de Chongqing, suroeste de China), antes del 10 de abril.
Entre esos 37 pacientes asintomáticos, identificados en un grupo de 178 personas infectadas por el nuevo coronavirus, 22 eran mujeres y 15 hombres, de ocho a 75 años (edad media: 41 años).
Los autores del estudio, Ai-Long Hua, de la Universidad Médica de Chongqing, y sus colegas, constataron que esos pacientes, aislados en el hospital, tuvieron una duración media de excreción viral de 19 días, frente a 14 días en 37 pacientes que presentaron síntomas (fiebre, tos y dificultades respiratorias).
Sin embargo, esta duración de excreción no significa que infecten, lo que aún queda por evaluar, revelaron.
Ocho semanas después de la salida del hospital, los niveles de anticuerpos neutralizantes, que dan a priori inmunidad contra el virus, disminuyeron 81.1% en pacientes sin síntomas, frente a 62.2% en pacientes con síntomas.
Para explicar más la respuesta inmunitaria, los investigadores midieron algunas sustancias (citoquinas y quimioquinas) en la sangre y observaron sus bajos niveles en pacientes asintomáticos, lo que muestra una respuesta antiinflamatoria reducida.
Estos datos, así como análisis anteriores de los anticuerpos neutralizantes, ponen en evidencia los riesgos potenciales de utilizar “pasaportes de inmunidad”, por lo que abogaron por seguir aplicando las medidas sanitarias comunes de prevención.