En caso de cancelación de la Feria Nacional de San Marcos de Aguascalientes, se regresarán las inversiones a los empresarios - LJA Aguascalientes
27/06/2024

  • Aquel comerciante que quiera que se le reintegre su inversión para la verbena que se suspendió por la pandemia de coronavirus, puede pedirlo
  • El año pasado la afluencia total de personas en la feria fue de 8 millones 100 mil 700 visitantes: casi seis veces la población de Aguascalientes

***

A expensas de que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea), así como de un panel de expertos, determinen el destino de la Feria Nacional de San Marcos 2020, el titular de la Sectur, Humberto Montero de Alba, aseguró que a quienes pidan la reintegración de la inversión que habían hecho, se les regresara. 

La siguiente semana se fijará el rumbo de la verbena aguascalentense, que desde marzo fue pospuesta por aviso del gobernador Martín Orozco Sandoval para los meses de junio y julio, pero que hoy, con la, todavía vigente, pandemia, parece estar borrosa.

Dado que la preparación de la FNSM siempre se hace con meses de anticipación, ya algunos negocios y establecimientos en el estado habían invertido para participar en la edición de este año, sin embargo, la emergencia sanitaria dio un giro en los planes económicos y turísticos de este y todos los estados del país. 

Montero de Alba dijo que en caso de que así lo requieran los empresarios, pueden pedir lo que ya habían pagado porque “nunca hemos negado a todo aquel que por alguna razón, un comerciante, un empresario, hizo su pago, el día de hoy tengo más de 20% de devoluciones, entonces, desde el primer momento que suspendimos la feria, no hemos negado a nadie: aquel que quiera recibir su dinero, será reintegrado íntegramente”.

La consolidación de la FNSM 2020 debe de ser un tema de discusión pues, indirectamente, los sectores restauranteros, hoteleros, así como otros que inherentemente se involucran, deben de estar enteramente preparados. Asimismo, cabe destacar que en algunos lugares, como el conocido “Encierro”, resulta imposible tener la sana distancia, además de que no se podría considerar como una actividad esencial asistir a la verbena.

Tan sólo el año pasado la afluencia total de la feria fue de 8 millones 100 mil 700 visitantes, es decir, casi seis veces la población de Aguascalientes pasó por el festejo que año con año se ha hecho. Hasta ayer, 26 de junio, se habían confirmado en Aguascalientes 139 muertes por Covid-19 de un total de 2 mil 279 positivos confirmados. La pandemia no para y las autoridades federales han considerado que será hasta octubre cuando se empiece a ver mejoría.


Show Full Content
Previous Con capacitación a preventivos, se evitaría violencia y discriminación a personas LGBTI en Aguascalientes
Next ¿Qué significan las más de 25 mil muertes por Covid-19 en México? Una reflexión sobre las ausencias
Close

NEXT STORY

Close

Reforma al Poder Judicial podría garantizar una justicia pronta y expedita: Juan Rojas

28/06/2023
Close