Cambia la fecha para que burócratas regresen a sus oficinas en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Retrasan el retorno del 1 de julio al día 15 y sólo el 15 por ciento de trabajadores
  • Se pretende que en diciembre ya estén en sus oficinas el 100% de federados

 

Retrasan el regreso de los burócratas federales a sus oficinas, a quienes les habían dado fecha del 1 de julio ahora cambia al 15 de julio, esto como medida de prevención ante el incremento de casos de contagios del Covid-19, informó el secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) en Aguascalientes, Normando López Meixueiro.

El líder sindical dijo desconocer si entre los trabajadores federales hay contagiados, dado que llevan varias semanas trabajando desde casa, aunque se saben de tres o cuatro casos que están en espera de recibir los resultados de la prueba, pero que ya están confinados en sus hogares.

Respecto al retorno de los burócratas a las oficinas, recordó que la información que tenían era que sería el primero de julio lo harían en un 15 por ciento, ahora cambió el panorama al 15 de julio, el 15 por ciento, de tal forma que el regreso será de forma paulatina hasta llegar al mes de diciembre, cuando deberán de hacer presencia el cien por cien de los trabajadores: “Pero bueno, todo depende de las circunstancias del país, todo depende de si ya se aplanó la curva o sigue en ascenso: si hay más contagiados yo creo que tendremos esperar a contar con las mejores condiciones para trabajar; la verdad es que los trabajadores federados han tomado la pandemia con mucha seriedad y permanecen trabajando en casa”.

Recalcó que una de las exigencias del sindicato de federados es que el regreso a “la nueva normalidad” se realice con mucho cuidado y cumpliendo estrictamente con los protocolos que para estos casos se deben aplicar, pues no permitirán el riesgo de contagios, por lo que se han pronunciado en que las autoridades deben garantizar la sanidad de las instalaciones antes de que miles de empleados regresen a laborar.

López Meixueiro recordó que varias dependencias, por su naturaleza, siguen operando a través de guardias para que no se pare la atención a la ciudadanía, como es el caso de la Procuraduría Federal del Consumidor, así como el Servicio Postal Mexicano, Telecom y el Poder Judicial.

Aseguró que la gran mayoría de los trabajadores ya quisieran regresar a sus centros de trabajo, pero mientras sigan los contagios de coronavirus esto no será posible, pues ninguno quiere ver el servicio de salud, en este caso el Issste, saturado.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Es urgente atender a los municipios de Aguascalientes con mayores niveles de pobreza del estado
Next Sólo 2 municipios y 1 gobernador han presentado controversia constitucional por militarización
Close

NEXT STORY

Close

Entrega Necaxa Aguascalientes uniformes a equipo de jóvenes con deficiencia auditiva

30/08/2019
Close