La Purísima… Grilla: Manotazo - LJA Aguascalientes
22/04/2025

Y punto… “Sólo habrá un semáforo sanitario: el federal”, les dijo a los gobernadores Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación, en una reunión virtual, nada de que existan semáforos estatales de reactivación de actividades, abrir esa posibilidad sólo generaría una “descoordinación total”. Desde la semana pasada y, de nuevo, el martes, los gobernadores habían planteado la posibilidad de que cada entidad se autoevaluara, Martín Orozco Sandoval, como seguramente muchos de sus homólogos, declaró que no quedaba claro qué es lo que evaluaba el Gobierno Federal, el manotazo de Olga Sánchez Cordero no deja lugar a dudas, no importa, no les van a decir, el semáforo será federal y se acabó.

Serán escuchados… ¿y atendidos? Por la tarde, el subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez insistió en el tema, anunció que únicamente podrá aplicarse el Semáforo de Riesgo Sanitario Federal para conocer cuáles actividades pueden reactivarse en cada entidad federativa y que ese semáforo se estará presentando el 1 de junio, también indicó que cualquier inquietud de los gobernadores será escuchada, porque habrá comunicación constante con ellos. Por la noche de ayer, en entrevistas concedidas a los noticieros nocturnos, diversos gobernadores mostraban que acatarían la instrucción de Olga Sánchez pero ninguno de ellos supo explicar bien a bien cuál sería el mecanismo de evaluación. Y aguas con las reacciones, no vayan a tener que salir los gobernadores a hacer un papelón como el gobernador de Puebla, quien reconoció que “se ha separado de la estrategia federal”, pero juró por el Santo Taco Árabe que no traicionará a Andrés Manuel López Obrador y que se mantendrá “leal” al presidente “hasta el último suspiro”. 

Protocolos. En los hechos, ya sabemos los gobiernos estatales y municipales, harán lo que se les pegue la gana, y nosotros corresponderemos con la misma moneda. ¿Cómo ha visto las calles de Aguascalientes en lo que queda de la Jornada Nacional de Sana Distancia? Cierto, nos vale una pura y dos con sal. Si la administración de Orozco Sandoval sigue mandando señales equivocadas, como que la Feria Nacional de San Marcos no ha sido cancelada, sino aplazada, nadie va atender los protocolos; por cierto, uno que ya se publicó fue el correspondiente al de la reapertura de establecimientos dedicados a cultos religiosos en el que, entre otras cosas se predispone que “Las áreas destinadas al consumo de bebidas alcohólicas en general independientemente de su ubicación no deberán ser habilitadas. (Bares o cantinas internas)”, lo que indica dos cosas: que de seguro hicieron ese protocolo con un gran copiar y pecar, perdón, pegar de los otros protocolos que ya habían publicado, o que los cultos religiosos son más divertidos de lo que parecen. Pero en serio, más allá de eso, lo que tiene que hacerse notar es que la Guardia Sanitaria tiene que verificar que en todos los templos, cual sea su inclinación religiosa, se estén cumpliendo con las medidas sanitarias, y eso no lo decimos nosotros, lo dijo el mismo Octavio Macías Jiménez, director de Regulación Sanitaria del Issea… Ahora, otra, realmente ¿la guardia sanitaria tiene la capacidad no sólo de revisar las industrias automotriz y textil, sino también los restaurantes, hoteles y establecimientos de culto religioso que quieran reabrir? Ojalá que sí la tenga, porque misas ya se están haciendo muchas, pregúntenle al obispo José María de la Torre Martín, quien en nombre sea de Dios diseñó sus propios protocolos de reapertura como si fuera autoridad sanitaria. 

Enjundia. Ante la inquietud de varios ciudadanos de los municipios del norte del estado en participar en las tareas de control del incendio que inició en Zacatecas y que podría extenderse a Aguascalientes por la Sierra Fría, el comandante Héctor Reyes Hernández, coordinador de Protección Civil estatal, recordó que en el 2016 tres personas de Rincón de Romos intentaron participar en apagar un incendio de estas características, pero no contaban con ninguna preparación y el fuego los envolvió en un remolino y desafortunadamente perdieron la vida. Manifestó que bien agradecen el que quieran apoyar a las brigadas que combaten o van a combatir, les aceptaran la ayuda, pero de manera controlada, pues tendrán que acercarse a las autoridades y recibir indicaciones de cómo pueden auxiliar, ya sea llevando víveres o agua, y recalcó que es de suma importancia no meterse al incendio cuando no están preparados, pues aun así no están exentos de algún incidente. Es decir, no basta con la enjundia y buena voluntad, también hace falta capacitación y prudencia.

Cuenta hasta 10. “Hay tantas mujeres en medio de la violencia que están esperando de quienes estamos en decisiones públicas, actuemos para cambiar su situación, y les piden contar del 1 al 10, respirar y esperar…”, esto por la “estrategia” firmada por la Secretaría de Gobernación y el Consejo Nacional de Población para erradicar la violencia de género en donde se aconseja: “Antes de que la violencia se apodere de ti, antes de que te enojes con tu pareja, antes de que te desesperes: cuenta, cuenta, cuenta. Cuenta hasta 10 y saca la bandera blanca de la paz”. La campaña la presentó el vocero de la presidencia Jesús Cuevas, y es a todas leguas clasista, responsabiliza a las mujeres de la violencia que padecen y se presenta como un asunto privado, ya lo señalaron; mientras, la secretaría Olga Sánchez Cordero, participó de manera breve en el panel de la Cámara de Diputados, Legislando por la Igualdad, reformas en materia de violencia política contra las mujeres, en donde mencionó que en abril, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se denunciaron 267 delitos de homicidio doloso contra mujeres, el máximo histórico desde 2015. Ahí también dijo que en las reuniones matutinas de gobierno hubo falta de coordinación entre las dependencias para atender la violencia de género y que se está en “reorganización, restructuración, homologación intersecretarial para otorgar el servicio coordinadamente a las mujeres y darles una respuesta real a las que viven violencia”. Hizo un detallado de las “escasas” tres o cuatro décadas de internalizar la igualdad de género e hizo un recuento de la historia del machismo en México, mientras que enfática aseguró que este gobierno es una oportunidad in-me-jo-ra-ble para hacer efectivas a favor de las causas de las mujeres, que al estar en esta coyuntura histórica con este gobierno, las exigencias se harán efectivas… y pues sonaron unos grillos porque no pudimos más que regresarnos e ir a buscar “la campaña” que lleva Segob en el crédito en donde se sugiere que se cuente hasta 10… Patético de verdad, y más que eso, insultante, el trato de tontas que la administración de López Obrador da a las mujeres al mismo tiempo que las sigue relegando para que afronten las violencias como mejor puedan, pero solas. 

Fuera de norma. Este párrafo, como si fuera tiempo oficial, de esos que López Obrador desprecia, se lo vamos a ceder al Instituto Nacional Electoral, y es en relación con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de una consulta pública para el establecimiento de una Norma Mexicana para la Organización de las Elecciones en México, emitida por la Secretaría de Economía; el INE que preside Lorenzo Córdova se posicionó en los siguientes términos:

“Sorprende que se publique en el DOF la determinación de hacer esta consulta pública sobre procedimientos electorales, cuando estos son materia del Congreso de la Unión (PROY-NMXCC-54001-IMNC-2019).

“El Instituto entró en contacto con las autoridades de la Secretaría de Economía para conocer las intenciones de esta iniciativa y obtener la aclaración correspondiente, misma que no se tuvo.

“Cualquier intención de instaurar normas distintas a las establecidas en la Constitución y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), es violatorio de las atribuciones que tiene el INE. Consideramos que este proyecto de Norma Mexicana atenta contra el orden político electoral establecido.


“En este caso, como en ocasiones anteriores, el Instituto defenderá sus atribuciones legales y las reglas que los actores políticos se han dado constitucional y legalmente, para organizar los procesos electorales a través de los cuales la ciudadanía elige en libertad a sus autoridades”.

Y ya. Graciela Márquez Colín ha de estar muy ocupada preparándose para su show diario, y ahora ya sabe la razón por la que al presidente no le gustan los tiempos oficiales.

La del estribo. El PIB trimestral hila 4 trimestres consecutivos con decrecimientos, algo que sólo había logrado un gobierno priista, por allá de 1994, los números negativos son previos a la pandemia, nada que se le pueda achacar al Covid-19, la crisis será gravísima, se perderán más empleos, se prevé que aumente la inseguridad, así lo auguró Santiago Nieto, y en general, ningún gobierno, ninguno, tendrá la capacidad de resolver en el corto plazo… ah, pero cuente hasta diez, López Obrador va a cambiar todo eso, midiendo la felicidad antes que el desarrollo, lástima que eso no cambie la realidad.

 

@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous Cuenta hasta 10/ Bajo presión 
Next De Rebote  Especial
Close

NEXT STORY

Close

UAA capacita a estudiantes de nuevo ingreso de Bachillerato

16/09/2017
Close