Es necesario que padres acompañen a los niños hacia la nueva normalidad post COVID-19 - LJA Aguascalientes
04/04/2025

  • El aislamiento social no afectó anímicamente a niños, pero muy probablemente sí agudizó problemáticas en la familia
  • Con la nueva normalidad, se recomienda explicar a niños los nuevos cambios para que puedan asimilarlo con facilidad

 

 

Las afectaciones del aislamiento social en niños puede que sean mínimas, pero si no se tiene un entorno adecuado para que el menor asimile los cambios de la nueva normalidad será más complicado para que se adapte a esta.

El aislamiento social que se ha tenido que tomar debido a la pandemia del Covid-19 también afectará en algún grado al estado anímico de las personas. Desde el inicio de la contingencia, se ha registrado casos en donde se presentan síntomas de ansiedad y tristeza en personas adultas, aspectos que posiblemente repunten una vez abandonada el aislamiento.

Bajo este contexto, se le cuestionó a la maestra Moramay Serna Vázquez de la licenciatura en sicología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) cuales serían las afectaciones que tendrían los niños durante y posterior al aislamiento: “Yo pienso que los niños en infancia han sido los menos afectados, los niños que están en casa con papá y mamá han sido los más favorecidos. Desde luego, es muy distinto para aquellos que están con un papá agresivo o una mamá violenta”.

Problemas derivados de un aislamiento social, como tal, lo más probable es que no se manifiesten en los menores de edad. Sin embargo, lo que sí es alarmante, es que el confinamiento agudizó problemáticas que ya se tenían en los núcleos familiares como lo es la violencia doméstica, agresiones físicas y sicológicas.

Detalló que es importante que se vea con objetividad cómo está afectado el comportamiento del padre hacía los hijos, pues precisamente esto se verá reflejado una vez que se tengan que adaptar medidas en la nueva normalidad. 

Recomendó Serna Vázquez explicar y tener un acercamiento constante mediante diferentes actividades con los niños, explicándoles en qué consiste en confinamiento, cómo usar cubrebocas, qué es el coronavirus a grandes rasgos, etcétera: “Entre más solo esté el niño, habrá mayor impacto. Entre más acompañado y más se le explique del tema menos impacto habrá”.



Show Full Content
Previous Insensible e indolente es la campaña del Cuenta hasta 10
Next Madera negra. El pueblo que devora bosques durante el Covid-19
Close

NEXT STORY

Close

Comienza Gobierno municipal actividades del Día Mundial del Medio Ambiente

03/06/2013
Close