Empresas y ciudadanos tendrán que buscar alternativas para mantenerse a flote - LJA Aguascalientes
12/04/2025

  • Solicitud de prórrogas en pago de rentas, solicitudes de crédito y unión entre empresas son las adecuadas
  • Si se descuidan las pequeñas empresas se descuidan miles de empleos y a la larga las afectaciones serán más profundas

 

 

Ante la negativa del presidente, será necesario que los ciudadanos y empresas se organicen para poder seguir a flote. El presidente de México sigue sin comprender que al no apoyar a las empresas, sobre todo las pequeñas y medianas, se deja desprotegido a gran parte de los ciudadanos.

El plan de reactivación económica del presidente Andrés Manuel López Obrador fue recibido en gran parte con críticas ya que, según externaba en su momento la Confederación Patronal de la República Mexicana en el estado, esta solo se enfocó en atender a los sectores que no están en edad productiva y no generan empleos. A pesar de esta y más críticas, en la semana el presidente señaló que está continuará “Aunque no les guste a los organismos financieros internacionales, a las calificadoras, a los defensores del modelo neoliberal, aunque digan en Proceso que estamos asfixiando la economía nacional, son visiones distintas”.

Al tener en cuenta dicha declaración, se le cuestionó al presidente estatal de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Humberto Martínez Guerra, cuáles son las alternativas que tiene el sector empresarial ante la poca flexibilidad del Gobierno Federal: “Tenemos que empezar a pensar de otra manera y ver cómo actuamos como ciudadanos por el bien de México. La banca privada, unirnos más en asociaciones y agrupaciones que conformamos; ya los bancos interamericanos de desarrollo con el apoyo de Consejo Coordinador Empresarial a nivel nacional están buscando fórmulas diferentes de apoyo”.

Agregó que entre los mismos ciudadanos se pueden encontrar alternativas como prórrogas en rentas.

Humberto Martínez criticó que el Gobierno Federal se muestre tan insistente en esas medidas pues afirmó que se está haciendo todo lo contrario a lo que están haciendo otros países en lo que respecta en apoyos a empresarios y negocios: “Tenemos administrando al país a una persona que no es capaz de administrar lo que tiene en su bolsillo”.

Resaltó que es necesario que se apoye a los comercios pues apoyando a este sector se protegen empleos y se apoyan a los más vulnerables, si no se hace eso, a la larga habrá afectaciones más profundas. Por ello, ejemplificó que serán las pequeñas y medianas empresas las que más peligran de cerrar sus puertas, dejando sin trabajo a sus empleados.



Show Full Content
Previous COVIDjo de injusticias/ Cocina Política 
Next Publican protocolos de prevención al COVID-19 para reapertura de cultos religiosos en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

UTNA fortalece la vinculación en beneficio de la comunidad universitaria

03/08/2015
Close