Consejos empresariales piden ser escuchados para diseñar plan de reactivación  - LJA Aguascalientes
17/04/2025

  • Exigen medidas reales para enfrentar la actual situación sanitaria y económica
  • implementar medidas unilaterales no logrará sumar voluntades

 

La Asociación Nacional de Consejos Empresariales, integrada por las representaciones empresariales de las diversas regiones en territorio mexicano, entre ellos el Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, exigen al Gobierno de México el establecimiento de medidas reales para que las empresas puedan enfrentar la actual situación sanitaria y económica del país, y así evitar que continúen perdiéndose empleos.

A través de una misiva signada por 29 organismos locales que conforman la asociación, hicieron un llamado al presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, a quien le recuerdan que la mayor parte de los empresarios en México dirigen micros y pequeños negocios, no son millonarios, y lo más importante: arriesgan su capital y su patrimonio, dedicando su vida a una actividad lícita en la cual, además, generan empleos para los mexicanos.

Advierten que si medidas como los créditos solidarios no tuvieron el interés de las microempresas a las cuales estaban destinadas, es porque evidentemente no son suficientes. Las empresas deben estar preparadas y disponer de facilidades reales que les permitan por una parte proteger los empleos que generan, y por la otra acceder a herramientas tecnológicas y de la comunicación para hacer eficientes los tiempos y procesos productivos y comerciales orientados a adaptarse a la nueva realidad social y económica global. Señalan en la carta: “Como legítimos representantes de la iniciativa privada en cada una de nuestras regiones, estamos convencidos que nuestras propuestas y consideraciones deben ser integradas a los planes y proyectos impulsados a nivel nacional, tanto por el sector público como privado, con la visión respecto a las necesidades y oportunidades de cada región del país. No se puede pretender gobernar con medidas centralistas y uniformes ante una realidad diversa y de múltiples características”.

En otro párrafo se destaca que los empresarios y el gobierno no son enemigos sino aliados que deben de trabajar coordinados para implementar las medidas necesarias para superar la crítica situación: “Andrés Manuel López Obrador es el presidente de México, no su dueño. Por ello exigimos una vez más que su gobierno escuche, considere e incluya las opiniones y recomendaciones de todos los sectores de la sociedad, para enfrentar juntos un escenario de dificultades económicas que traerá consecuencias inéditas en la historia de nuestro país… Hoy, las representaciones empresariales regionales, al amparo del artículo 8 constitucional pedimos ser escuchados y no señalados por el gobierno”. 

Subrayan que implementar medidas unilaterales sólo logrará que prevalezca la opinión de unos sobre otros, pero no sumar voluntades, pues las políticas públicas no deben establecerse por decreto ni por consulta popular, pues cada región del territorio mexicano posee distintas necesidades y oportunidades que, atendidas de manera específica, pueden contribuir de manera más ágil y firme al crecimiento nacional.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous La Sener para la posibilidad de que México sea una potencia en energía solar
Next LJA 20/05/2020
Close

NEXT STORY

Close

LJA 16 de Agosto 2016

16/08/2016
Close