Conforman estrategia de atención de las violencias durante el confinamiento por COVID-19 en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
11/04/2025

  • Incremento de llamadas al 911 pone focos de alerta
  • Guía telefónica de atención directa será distribuida con recibos del agua

 

Dado el incremento de las llamadas a la línea de emergencia al 911 en el municipio de Aguascalientes, se creará una estrategia de apoyo para las víctimas de violencia familiar, contra la mujer y de pareja que consiste en una guía con los números telefónicos de centros de atención, misma que será distribuida con los recibos de cobro del agua, a fin de garantizar que llegue al mayor número de hogares, informó la regidora Sanjuana Martínez Meléndez, presidente de la Comisión de Equidad y Género del Ayuntamiento Capitalino.

Tras advertir desde el despegue del confinamiento para prevenir la expansión del contagio del Covid que esta situación traería consecuencia en el incremento de la violencia en los hogares, especialmente en contra de las mujeres y niños, la regidora sostuvo un encuentro virtual con las directoras de las instituciones encargadas de dar atención a víctimas de violencia como el Instituto Municipal de las Mujeres de Aguascalientes, el Instituto Aguascalentense de las Mujeres y el propio Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes para solicitar la creación de una guía telefónica que integrará los números en donde puedan recibir pronta atención a quienes la requieran, misma que será distribuida como un documento anexo en los recibos del agua, así como en redes sociales y en las comunidades rurales con el objetivo de llegar a toda la ciudadanía.

Detalló que al 911 se reciben diariamente más de 60 llamadas de auxilio (seis mil 553 en el primer trimestre del año) por parte de mujeres, por lo con esta estrategia será posible que se comuniquen de manera directa, por ejemplo, con las Unidades de Atención a Víctimas de Violencia (UAVI) o al DIF municipal en donde se atienden los casos de violencia hacia menores.

Calculan que las guías hasta 300 mil guías a igual número de hogares a través de los recibos del agua, y para ello se establecerá un convenio con la concesionaria del agua, a fin de que apoyen con su sistema la distribución del documento que esperan sea auxiliar para dar atención a las víctimas de violencia, pues el objetivo es, que quienes requieran de apoyo puedan recibirlo de forma directa y pronta.

Destacó que a fin de garantizar una mejor atención, se coordinarán todas las instancias de los gobiernos estatal y municipales con las asociaciones civiles, a manera de desarrollar una estrategia transversal entre los entes que trabajan la atención a las violencias. 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Se adecuan espacios de trabajo en empresas del ramo automotriz en Aguascalientes
Next Suicidios, depresión, ansiedad. Los otros males que deja el Covid-19
Close

NEXT STORY

Close

Hay exceso en gasto de publicidad del gobierno

17/11/2017
Close