- Ya suman 17 hoteles los que cierran temporalmente sus operaciones en el estado
- La crisis actual para el sector hotelero no tiene precedentes
El mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador del pasado domingo decepcionó al sector hotelero de Aguascalientes, quienes solo vieron conjunto de números alegres y muy distante de considerarse una estrategia de activación económica que puedan resolver las necesidades reales que tiene actualmente el país, externó Gloria Romo Cuesta, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Aguascalientes.
En cambio, la propuesta anunciada por Gobierno del Estado para dar oxígeno a las empresas protegiendo el empleo fue calificada de valiosa en un momento donde la industria del turismo vive uno de lo más increíbles momentos derivados del abrupto paro de operaciones de las empresas pues, al referirse a la hotelería de Aguascalientes, suman más de 17 propiedades las que han cerrado temporalmente sus puertas, lo que representa un impacto para más de 600 empleos directos.
“El sector entero está atento para conocer las reglas de operación que se expidan para acceder rápidamente a la que podría ser su última oportunidad de sostener la operación, esencialmente los empleos, componente fundamental de nuestro servicio y calidez”, enfatizó Romo Cuesta.
Reiteró su profunda decepción ante la presentación del Quinto Informe Trimestral y el Programa Emergente para el Bienestar y el Empleo para México, dado a conocer por el presidente el Domingo de Ramos, día por demás significativo por marcar el inicio de la Semana Santa y los beneficios turísticos que ésta prometía en un año común.
Romo Cuesta destacó que la industria hotelera de Aguascalientes esperaba una propuesta fortalecida por la opinión de todos los sectores productivos de México, así como de organizaciones que compartieron su experiencia para mantener el mayor número de empleos, tristemente nada de eso fue considerado. Cuestionó cómo se puede hablar de justicia social y democracia en el país, ya que resultan vacías las expresiones del presidente cuando habla de trabajar por la nación, por las familias, por los pobres, mientras que el sector hotelero, igual que los demás, observa con absoluta incertidumbre la llegada de una inminente crisis de salud y económica.
Resulta paradójico que mientras México es una gran familia de micro, pequeñas y medianas empresas, que en su conjunto representa el 98 por ciento de las existentes en el país, el Ejecutivo federal haya hecho el anuncio de dos mil millones de pesos y 100 mil créditos a las personas y empresas familiares, cuando en este país existen 4.1 millones de MIPyMES, lamentó.
La líder de sector vaticinó que las empresas tendrán pérdidas, algunas cerrarán sus operaciones quizá de forma permanente, otras vivirán con austeridad, y no será republicana, pero quien podría redimirse por esta situación de indiferencia en el país no lo hizo, ni siquiera pensando en la riqueza necesaria para cumplir sus objetivos de transformación, mientras que las señales de su discurso impactaron en el tipo de cambio del peso mexicano y retrasan la oportunidad de perfilar a México como la región fuerte y saludable que pronto estaría lista para recibir al mundo entero.
“En Aguascalientes, la hotelería formal y sus sectores hermanos sabemos que saldremos adelante, porque somos un estado con una fe y esperanza inquebrantable, tenemos carácter y profesionalismo, somos trabajadores, ordenados. El panorama no es alentador, pero estamos seguros de que unidos volveremos a ser la fuerza activa y pujante del turismo”, resumió Gloria Romo Cuesta.