Comercios en Aguascalientes afectados por COVID-19, hay poca afluencia - LJA Aguascalientes
26/06/2024

  • Para algunos, es más costoso el tener un negocio abierto que cerrado durante la contingencia
  • Acocen en espera de las reglas de operación de apoyos y programas de los tres órdenes de gobierno

 

Miembros de la Asociación de Comerciantes del Centro (Acocen) esperan que los apoyos que brindarán los tres órdenes de gobierno puedan contrarrestar las afectaciones económicas que representará el Covid-19 en empresarios y principalmente en los trabajadores. La poca afluencia al centro ha afectado los ingresos de los comerciantes.

El fin de semana el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el plan económico que se tomará ante las afectaciones que dejará la pandemia en México. La semana pasada, el gobernador Martín Orozco Sandoval junto con la presidente municipal de Aguascalientes María Teresa Jiménez Esquivel también anunciaron un plan económico y apoyo a comerciantes.

A un poco más de dos semanas desde que la que se pidió a la población permanecer en casa el sector que se ha visto más afectado es el de los comercios. La baja afluencia de personas en el centro de la ciudad ha afectado gravemente los ingresos de estos comercios.

“Hay muy poca actividad económica en el centro, algunos negocios les sale más caro tener abierto que cerrado, entonces por eso vemos una gran cantidad de establecimientos cerrados y sin actividad”, comentó el presidente de la Acocen, Alfonso Linares Macías.

Por ello es que los empresarios esperan que estos apoyos puedan ayudar a mantener a flote los establecimientos y principalmente a los trabajadores durante las próximas semanas que permanecerá cerrado.

Linares Macías ejemplificó que personas que trabajan en negocios como bares, antros y restaurantes una gran parte de sus ingresos son derivados de las propinas. Es por eso que estos apoyos también buscarán apoyar la economía de los trabajadores para que puedan seguir percibiendo ingresos y mantenerse dentro de casa.

El representante dijo que espera que las convocatorias de los tres órdenes de gobierno salgan lo más rápido posible para que a la brevedad se pueda tener acceso a ellos y poder proteger la economía de los establecimientos.



Show Full Content
Previous El 85% de las llamadas al Issea respecto al coronavirus son de pánico
Next LJA 07/04/2020
Close

NEXT STORY

Close

¿Cuando reabrirán los bancos en la CDMX por el COVID-19?

08/06/2020
Close