- En Aguascalientes ya será obligatorio el uso de cubrebocas en transporte público -tanto en usuario como en chofer-. Asimismo, todos los camiones y los colectivos foráneos deberán cargar con gel antibacterial.
- En Chile se pidió el uso de mascarillas en transporte público y privado, incluido hasta en los aeropuertos.
Esta semana el gobierno de Aguascalientes dio a conocer que habrían de aplicarse algunas medidas de prevención obligatorias en el transporte público, específicamente para colectivo foráneo (combis) y colectivo urbano; dichas acciones son en torno al uso obligatorio de cubrebocas, tanto en usuarios como en operador, así como a la obligatoriedad de cargar con gel antibacterial en las unidades. Paralelamente, también se pedirá que los vehículos sean constantemente sanitizados.
Si bien la pandemia del coronavirus llegó en distintos tiempos a ciertos países, cada uno de ellos fue implementando medidas de prevención conforme se iba detectando el avance, por lo que también se tuvieron que dictaminar ciertas medidas de prevención respecto al uso de transporte público.
¿Qué es lo que otros países han aplicado como medida de prevención sobre el transporte pública? En el portal latinoamericano Latam Chequeando de fact checking, se recopilan algunas de las acciones que ciertos países implementaron para combatir esta pandemia, aquí recuperamos cinco de ellas.
- Así como se hizo en Aguascalientes, en Chile se estableció el uso obligatorio de mascarillas en el transporte público y privado que sea remunerado en todo el país; sin embargo, en aquel país se incluyo a los transportes aéreos y a los transportes privados remunerados de pasajeros (el periodo de esta política es indefinido).
- En Ecuador hubo suspensión del transporte interprovincial, además de que se impusieron reglas de circulación vehicular durante ciertos días de la semana (esas dos medidas se dictaminaron en marzo y se dejaron durante 14 días para ayudar a mitigar la propagación del virus).
- El gobierno Argentino llegó a declarar la suspensión del transporte interurbano. Dicha medida se aplicó en trenes, colectivos de larga distancia y aviones de cabotaje; al principio sólo se emitió para que fuera del 20 hasta el 25, no obstante, se extendió hasta el pasado 12 de abril.
- En la República Dominicana no se han implementado medidas tan exhaustivas como en otros países de Latinoamérica, pero una de las determinaciones que se hizo fue que “Los medios de transporte público permanecerán en funcionamiento para permitir los traslados de las personas, pero reforzarán los servicios de limpieza en los medios de transporte y se establecerán los debidos protocolos para evitar aglomeraciones”. Lo que sí se hizo fue interrumpir el servicio de metro. (Ambas acciones son por tiempo indefinido).
- Las autoridades gubernamentales de Perú pidieron acciones de limpieza y desinfección de las unidades del servicio público de transporte de personas.
Las medidas de prevención que cada país o cada estado aplica se hace con base en las situaciones que se viven localmente, sin embargo, averiguar qué es lo que están haciendo otros países podría también ser un oriente sobre las cosas que se pueden o no hacer.
Fuentes:
https://chequeado.com/latamcoronavirus/
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/227132/20200325