Sólo el Issea puede realizar pruebas de coronavirus en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
27/06/2024

  • El Issea aclaró que sólo el Laboratorio Estatal de Salud Pública está facultado para realizar pruebas de coronavirus
  • A la fecha ningún laboratorio privado en la entidad ha sido validado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos

 

 

El doctor Miguel Ángel Piza Jiménez, titular del Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea), aclaró que hasta el momento, sólo esta dependencia es la que está autorizada para realizar las pruebas de detección del coronavirus en el estado a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública. 

Al igual que la mayoría de las otras entidades, en Aguascalientes no existe un laboratorio y nosocomio de la iniciativa privada que pueda brindar este servicio y que realmente esté avalado por la Secretaría de Salud; de hecho, en el ámbito nacional sólo existen dos instituciones médicas privadas que están facultadas por la federación para poder hacer pruebas del Covid-19 son el Hospital ABC y el Ángeles, ubicados en la Ciudad de México. 

“-Además del laboratorio del ISSEA ¿hay algún otro laboratorio autorizado en Aguascalientes para aplicar las pruebas?

-Hasta ahorita no. A nivel nacional sólo está autorizado el Hospital ABC y el Ángeles de la Ciudad de México como privados para aplicar la prueba. Nadie más en nuestro estado puede hacer las pruebas más que el Laboratorio Estatal de Salud Pública”.

Los laboratorios del gobierno estatal de las 32 entidades federativas tienen la validación del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), misma que también tienen que conseguir los de la iniciativa privada para poder realizar la prueba. 

Importante señalar que ningún otro laboratorio en el estado está realizando pruebas efectivas para el Covid-19 para que ningún sector de la sociedad recurra a otros lugares que por seguro no están avalados por la federación. 

En Aguascalientes, con corte hasta ayer, se habían realizado 205 pruebas; de ellas resultaron los 15 casos positivos de coronavirus. También se anunció la llegada de 7 mil nuevas pruebas, mismas que habrán de aplicarse prudentemente en quienes así lo requieran para no desperdiciar el insumo. Por lo pronto el doctor Piza Jiménez aseguró que no se ha presentado un caso de escasez de pruebas y que de hecho, antes de la llegada de esta nueva dotación, no hubo problemas de desabasto.


Conforme avance la propagación del virus, el número de pruebas también seguirá creciendo de manera exponencial, por lo que se deberá de ser cautelosos con la correcta aplicación de las mismas.


Show Full Content
Previous Autoridades deberán informar a población vulnerable
Next Exigen a SHCP liberar recursos para refugios ante pandemia
Close

NEXT STORY

Close

LJA 13/04/22

13/04/2022
Close