Finaliza programa piloto de la CDHEA en primaria de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
24/04/2025

  • Más de cien infantes trabajaron durante dos meses en talleres infantiles sobre justicia, derechos humanos, responsabilidad, inclusión, democracia, respeto y autocuidado
  • Como parte de los objetivos de otorgar herramientas a los niños y adolescentes para obtener una educación de calidad que contribuya al conocimiento de sus propios derechos

 

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CDHEA) llevó a cabo el primer programa piloto de Derechos y Deberes de las Niñas y Niños en la escuela primaria José María Morelos, en el municipio de Aguascalientes, como parte de los objetivos de la CDHEA de otorgar herramientas a las niñas, niños y adolescentes para obtener una educación de calidad que contribuya al conocimiento de sus propios derechos, una educación basada en un enfoque de derechos humanos atendiendo a sus propias necesidades, que garantice el respeto a su dignidad humana, así como el desarrollo armónico de sus potencialidades y personalidad.

Más de cien infantes trabajaron junto con especialistas de la CDHEA durante dos meses en talleres infantiles sobre justicia, derechos humanos, responsabilidad, inclusión, democracia, respeto y autocuidado, logrando resultados positivos en este esfuerzo interinstitucional para la formación de los menores.

Como última actividad se realizó un acto cívico en las instalaciones de dicha escuela primaria, de modo que los menores participantes presentaron sus testimonios de cómo este Programa Piloto les sirvió para sensibilizarse y visualizar prácticas y actitudes que pudieran estar vulnerando la dignidad de un compañero, o en caso contrario, estuvieran siendo vulnerados; por lo que se cumplió el objetivo en esta primer etapa con su compromiso de cambio.

De acuerdo con los instrumentos internacionales de derechos humanos, la educación en derechos humanos puede definirse como la educación, la formación y la información orientadas a crear una cultura universal en la esfera de los derechos humanos mediante la transmisión de conocimientos, la enseñanza de técnicas y la formación de actitudes para fomentar comportamientos dirigidos a fortalecer el respeto de los derechos humanos, las libertades fundamentales, la tolerancia, la igualdad y la paz entre personas, dentro de las sociedades y entre naciones.

Esa educación requiere la adopción de un enfoque de la educación basado en los derechos humanos que promueva tanto “los derechos humanos por medio de la educación”, asegurando que todos los componentes y procesos educativos, incluidos los planes de estudios, los materiales didácticos, los métodos pedagógicos y la capacitación, conduzcan al aprendizaje de los derechos humanos, y “los derechos humanos en la educación”, velando por el respeto de los derechos humanos de todos los miembros de la comunidad escolar y la práctica de los derechos humanos dentro del sistema educativo.

Para mayores informes sobre este y otros programas pilotos del organismo promotor y defensor de derechos humanos del Estado, puede pedir informes en República de Perú 502, Fraccionamiento Santa Elena, o en el teléfono 449 140 78 70.

 



Show Full Content
Previous Realizarán actividades para niños en el Descubre
Next Inauguran el torneo Interfiliales 2020 de Necaxa en el Victoria
Close

NEXT STORY

Close

Japoneses en Aguascalientes y en la Región / El apunte

23/05/2017
Close