Novedades olímpicas/ Marca textos  - LJA Aguascalientes
13/04/2025

Faltan 147 días para que inicie la ceremonia de inauguración y el encendido del pebetero en Tokio, Japón. Del 24 de julio al 9 de agosto del 2020 se realizarán los Juegos Olímpicos en su edición 32. Serán los segundos juegos olímpicos en la ciudad de Tokio, la primera justa olímpica se llevó a cabo en el año de 1964.

Las sedes olímpicas están divididas en: la Zona de Herencia, utilizara algunos escenarios de las Olimpiadas de 1964, en el pleno centro de Tokio. Zona de la Bahía: estará conformada por 20 sedes en los distritos de: Ariake y Odaiba. Zona Metropolitana de Tokio: doce sedes distribuidas a ocho kilómetros de la Villa Olímpica.

La antorcha olímpica mide 71 centímetros de largo, con un peso de un kilo con 200 gramos, cuyo material utilizado es el aluminio sobrante de las viviendas que se edificaron para los damnificados del tsunami del 2011 en las costas de Fukushima y Miyagi.

El día 20 de marzo del 2020, se encenderá la antorcha en el Templo de Hera en Grecia, partirá hacia a la ciudad de Fukushima, donde iniciará su recorrido a lo largo y ancho de Japón. Finalmente el 24 de julio del año en curso, encenderá el pebetero del Estadio Olímpico de Tokio. 

Se unen a la lista de los deportes olímpicos 4 nuevas disciplinas, con el objetivo de atraer nuevos seguidores: Surf, teniendo como sede la ciudad de Tsurigasaki, con la participación de 40 hombres y 20 mujeres, en la modalidad de tabla corta. Donde México tendrá participación de un hombre y una mujer.

El skateboard, se llevará a cabo en el Centro de Deportes Urbanos de Aomi, Tokio; con una participación de 80 deportistas, que demostraran su estilo y técnica en las modalidades de: Parque conformado por una cúpula y curvas muy complicadas; Calles, un recorrido por diferentes zonas de Tokio, con pendientes, bardas y escaleras que se utilizaran como obstáculos para la destreza de los competidores olímpicos. Es un deporte esencial que demuestra la cultura urbana de una metrópoli. Los jueces calificarán los criterios de la fluidez en que se desempeña el deportista sobre su patineta, el tiempo en realizar el recorrido trazado, estabilidad de su cuerpo sobre la patineta y la sensación de suspensión sobre el aire entre competidor y patineta.

La escalada será otra novedad deportiva en Tokio 2020. Cuya sede será el Centro de Deportes Urbanos de Aomi, serán tres las categorías a competir: Escalada Bulder o en bloque, escalada de velocidad: la dinámica de esta competencia se da entre dos escaladores, quienes subirán una pared vertical colocada a 95 grados y escalada de dificultad: los competidores tendrán que escalar una pared vertical de 15 metros de altura, en un determinado tiempo. 

El arte marcial por tradición en Japón: El Karate, originario de las Islas RyuKyu actualmente archipiélago de Okinawa; hará su debut y despedida en Tokio 2020, para las Olimpiadas de París 2024 no fue incluido en el catálogo de deportes. En su lugar los organizadores de los Juegos Olímpicos de París 2024, decidieron incluir el breakdance.

Regresando al Karate olímpico, tendrá su sede en el: Nippon Budokan de Tokio, Japón, tendrá dos competencias: las Katas que consiste en realizar movimientos defensivos y ofensivos ante un rival virtual y el Kumite, lucha entre dos competidores. La duración de un combate de kumite, para los hombres dura tres minutos y para las mujeres dos minutos. Utilizando un protector bucal, corporal, canillera, ingle y pie.


La disciplina deportiva que regresa tras doce años de ausencia, es el rey de los deportes, la pelotita caliente: El Béisbol. Teniendo como sede los parques de pelota de: Yokohama y Fukushima. Se incluyó como deporte olímpico en Barcelona 1992, se compitió por primera vez en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Participarán seis equipos: Japón, Corea del Sur, México, Israel. Quedando dos países pendientes; ya que del 22 al 26 de marzo y del primero al 5 de abril del 2020. Se realizarán los clasificatorios para participar en Tokio 2020.

Otra novedad más que se ha dado a conocer de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, estos podrían ser cancelados por el coronavirus. Esta declaración la dio: Dick Pound, miembro más antiguo del Comité Olímpico Internacional COI; el 25 de febrero del 2020. Señalando que a finales del mes de mayo se tomará una decisión contundente sobre el destino de las olimpiadas en tierras japonesas. Se realizarán o se cancelaran.

Por otra parte el presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020: Toshiro Muto, afirmó que ellos no tienen en mente cancelar ni posponer definitivamente las olimpiadas en Japón por el coronavirus, todo seguirá adelante según lo planeado. 

Revisando la historia de los Juegos Olímpicos, estos han sido cancelados cinco veces, tanto en las olimpiadas de verano como en invierno. Juegos Olímpicos de 1916 en Berlín, Alemania, el motivo fue la Primera Guerra Mundial, Juegos Olímpicos de Tokio, Japón en 1940, por el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial.

Juegos Olímpicos Invernales en Sapporo, Japón en el año de 1940. Londres, Inglaterra tuvo que cancelar sus Olimpiadas en 1944. Las Olimpiadas Invernales de 1944 cuya sede era la Ciudad de Cortina d’Ampezzo. Italia. El motivo de estas suspensiones olímpicas fue la Segunda Guerra Mundial.

Los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón 2020, ¿se unirán a esta lista de justas olímpicas canceladas? ¿Será la sexta flama que se apagara? Sabiendo que ningún evento olímpico se ha suspendido al 100% por una: epidemia, pandemia, plaga, azote, enfermedad, contagio, virus, contaminación.

 


Show Full Content
Previous UAA incorpora a mujeres en labores de vigilancia 
Next Fuerza creadora/ Opciones y decisiones
Close

NEXT STORY

Close

Sin competencia el gobierno de Aguascalientes para estabilizar precios de combustibles

20/02/2018
Close