- El paro nacional es una lección que habrá de tomar toda la sociedad: Silva Perezchica
- Educación también es fomentar una cultura de tolerancia
El Instituto de Educación de Aguascalientes tendrá total apertura y respeto a las trabajadoras, docentes y estudiantes que decidan manifestarse contra la violencia feminicida en el paro nacional que convocan grupos feministas el nueve de marzo bajo el lema “el nueve nadie se mueve”, informó el director general de la dependencia, Raúl Silva Perezchica.
Consideró que parte de la educación es fomentar una cultura de tolerancia y aceptar las situaciones que se están enfrentando.
Silva Perezchica destaco que aunque en ese momento no había un posicionamiento oficial por parte de la administración estatal, se enteraron del movimiento a través de las redes sociales y en el IEA consideraron importante apoyar esta manifestación a través de quienes así decidan hacerlo, al considerarlo una postura congruente, pues en la dependencia cuentan con un departamento de Igualdad de Género, a través del cual se pretende incidir con este tema a operativos y docentes.
Recordó que en el sistema educativo de Aguascalientes más del 60 por ciento con mujeres, razón por la cual es importante que se entienda el posicionamiento.
“Ante esta situación el respecto, esperar el día a día para ver cuál es la propuesta y la situación, y de acuerdo con las propuestas nosotros plantearemos, con relación al servicio educativo, cómo se va a estar dando en este caso…lo digo de una vez, no habrá problema con las docentes, con las alumnas de no permiso, menos otro tipo de situaciones”, detalló el directivo.
Detalló que la plantilla docente de educación básica está integrada por el 62 por ciento de mujeres, pues en el nivel preescolar el 99 por ciento son mujeres; en primaria es el 50 por ciento de maestras y en secundaria es el 40 por ciento; en cuanto al área administrativa también el 50 por ciento son trabajadoras.
Descartó que ante la posible falta de las mujeres en el sistema estatal educativo el servicio colapse y si hay alguna consecuencia por ese día, deberá de considerarse este acto de manifestación como una lección que habrá de tomar toda la sociedad.
“Cualquier situación que se de será positiva, y lo adelanto yo, si el servicio deberá tener suspensiones parciales, es una lección que se deberá posicionar y respetar. En cualquier caso, será una lección de civilidad. Lo que queremos hacer sentir es que mujeres y hombres son iguales, no solo en el discurso”, reiteró.
El profesor fue entrevistado la mañana de este viernes, un par de horas antes de que el Gobierno del Estado diera a conocer su postura oficial.