Está próximo el inicio de operación de los juzgados cívicos en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Es necesario familiarizarse en el corto plazo con el nuevo esquema
  • Ya se cuenta con infraestructura y jueces certificados, faltan las reformas legales

 

 

Está próxima el inicio de operación de los juzgados cívicos en el C4, luego de las adecuaciones que se realizaron en las instalaciones y la certificación de 20 jueces, informó el director de Justicia Municipal de Aguascalientes, Carlos España Martínez.

De esta manera el municipio capital iniciará la transición a esquema de Juzgado Cívico como lo marca el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, en donde los involucrados serán; el oficial aprehensor, el juez cívico, el detenido, y en caso de ser requerido, un defensor: “Eso significa que tendremos la audiencia como lo marca el Código Municipal y lo que marcan los ordenamientos jurídicos en donde se presentan el oficial aprehensor, el juez cívico, y en caso de ser requerido por considerarlo el detenido necesario, un defensor, que lo puede llamar aún en faltas administrativas, Se trata de un juicio oral civil, que puede realizarse en menos de 15 minutos, pero con todas estas partes involucradas”..

Entre las ventajas que traerá este nuevo sistema de juzgados cívicos es que serán más precisas y concisas las detenciones, y que el detenido tenga las posibilidades de defenderse a través de un abogado o defensor y el juez cívico a fin de que se le garanticen sus derechos y que se realicen los protocolos de la detención por parte del oficial que participa como primer respondiente.

Aseveró que en breve la alcaldesa de Aguascalientes habrá de anunciarlo, al ser un proyecto bien estructurado y ya avalado; por lo que se espera que sea en este mes cuando sea presentado por las autoridades.

El secretario del Ayuntamiento, Jaime Gerardo Beltrán Martínez, expuso que una vez que despegue la operación de los juzgados cívico, el objetivo a largo plazo es que cada una de las delegaciones del municipio de Aguascalientes cuente con estructura propia para el desarrollo de los juicios orales, para lo cual ya se realizan los cálculos necesarios, aunque ahora lo importante es comenzar a familiarizarse con esta nueva forma de trabajo.

El proyecto de los juzgados cívicos cuenta ya con un presupuesto de dos millones y medio de pesos, aunque el objetivo es aprovechar la infraestructura existente, pues la certificación de los 20 jueces cívicos se realizó a través del mismo Sistema de Justicia Penal.

Se espera que en breve se dé pie a los procesos y el andamiaje jurídico necesario, para que esto sea una realidad, a través de las reformas del Código Municipal, a fin de desaparezca el concepto de Justicia Municipal y cambiarlo a Juzgados Cívico; así reformas al Congreso del Estado para que sea en el periodo ordinario de sesiones, que inicia en marzo, se realicen las modificaciones en la Ley estatal para iniciar con el nuevo esquema.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous El divorcio ha aumentado por la facilidad del proceso
Next Hay poca cultura de donación de sangre
Close

NEXT STORY

Close

Se instala Órgano Ciudadano de la Sefam

26/08/2021
Close