En mayo se definirán los atletas aguascalentenses que compitan en Tokio 2020 - LJA Aguascalientes
11/04/2025

  • El maratonista José Arturo Esparza es quien tiene ya casi asegurado su lugar en los Juegos Olímpicos; las ciclistas Brenda Santoyo, Mayra Rocha, Marcela Prieto y el halterofilista Jonathan Muñoz seguirán compitiendo por un puesto
  • También se espera que la gimnasta de Aguascalientes Sara Ruiz Velasco clasifique con el equipo de gimnasia rítmica de México

 

 

Manuel Aceves Rubio, director general del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), informó que el maratonista José Arturo Esparza, es el único deportista aguascalentense que hasta la fecha tiene un lugar para competir en los siguientes Juegos Olímpicos Tokio 2020, sin embargo, todavía hay otros cuatro oriundos de Aguascalientes que siguen en la contienda para ganarse un lugar en el próximo evento internacional deportivo a realizarse del viernes 24 de julio al domingo 9 de agosto de este año. El funcionario estatal dijo que será a finales de mayo cuando la etapa preolímpica finalice y hasta entonces se podrá saber cuál es el número de los deportistas que asistirán por parte de la delegación de México. 

Las ciclistas Brenda Santoyo, Mayra Rocha, Marcela Prieto y el halterofilista Jonathan Muñoz son quienes todavía tienen algunas competencias que realizar para poder asegurar su lugar en el magno evento deportivo. Manuel Aceves Rubio, explicó que Jonathan Muñoz estará en Santo Domingo durante abril para tener sus últimas competencias en la fase preolímpica; Brenda Santoyo, Mayra Rocha y Marcela Prieto tendrán sus preolímpicos a finales de marzo y principios de abril. El titular del IDEA dijo que, aunque al maratonista José Arturo Esparza le hace falta una prueba, su lugar en las Olimpiadas ya está asegurado porque no tiene que ganarla, sino que sólo deberá sostener su marca; la carrera que falta se llevará a cabo en California, Estados Unidos. “Con eso tiene para ya asegurar los Juegos Olímpicos”, declaró Manuel Aceves. 

Aunado a estos cinco atletas aguascalentenses, se espera que el conjunto de polo acuático, quien ya está en etapa preolímpica, así como la gimnasta rítmica Sara Ruiz Velasco clasifiquen a los Juegos de Tokio 2020. “Sería, por primera vez en la historia, que pase a los Juegos Olímpicos la gimnasia rítmica; están a un pelito de poder pasar. Tienen muy buenas calificaciones”, declaró Manuel Aceves Rubio. El equipo mexicano de gimnasia rítmica obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019, por ello se confía que se logre la clasificación al evento de talla mundial. 

Una parte importante del desarrollo de los atletas es el apoyo familiar y gubernamental, al respecto el director del IDEA dijo que a los atletas que actualmente están en clasificatorios se les está dando apoyo completo; además de su beca de cinco mil pesos, el funcionario estatal confirmó que se les está proporcionando viajes, cuestiones nutritivas, insumos y cualquier otra necesidad que pudieran tener. El apoyo que se les da es en conjunto con el que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) aporta, para que con él puedan tener el mejor desempeño.


Show Full Content
Previous Moda y arte. Reflection.
Next Poco se sabe acerca del financiamiento de refugios para este año
Close

NEXT STORY

Close

Detengan el mundo que me quiero bajar

18/10/2021
Close