#ElTwitazoLJAMX 24/02/2020 - LJA Aguascalientes
22/04/2025

¿Te perdiste los tweets más importantes de la semana?, no sabes por qué se habla de un tema, o ¿quién dijo qué?, entonces no te pierdas la sección #ElTwitazoLJAMX

Por segunda semana consecutiva el tema fue los feminicidios, pasamos de una semana de crítica, horror y odio por las declaraciones en el caso del feminicidio de Ingrid Escamilla e iniciamos semana con el terrible feminicidio de Fátima, esa misma semana concluyó con que ahora todas y todos, en especial personas de la política, gobiernos, universidades, se han sumado al paro y nos dan permiso.

Pero también el debate y la buena causa ha sido tomado por muchas cuentas trolls, bots y hasta machitrolles que buscan desvirtuar el debate y la verdadera causa del paro y las manifestaciones por el 8M (8 de marzo Día Internacional de la Mujer –yo prefiero que sea en plural-).

Aquí te compartimos un poco de todo el debate, cómo ha evolucionado el tema día con día.

En el #ElTwitazoLJAMx queremos reducir la brecha de acceso a la información y acercarte a la comodidad de tu casa, oficina o donde quiera que leas LJA.MX.

Súmate a las conversaciones, usa el hashtag #ElTwitazoLJAMX y semana tras semana te vamos a contar lo que se dice y twittea.

#La Palabrería –o como diría mi mamá: eso cómo se come-

 

Bot


Es la palabra acortada de robot, son diseñados para interactuar en otros sistemas, como las redes sociales para repetir acciones de forma repetitiva es decir una y otra y otra vez ¿se acuerdan cuando saturan las redes sociales con un mismo mensaje?

Los bots se utilizan para aumentar el número de seguidores, posicionar hashtags y llegar a ser trending topics, o para influir bien o mal en una conversación.

Troll

Un personaje anónimo que publica mensajes incendiarios, provocadores, irrelevantes o fuera de tema.

Su principal interés es molestar y provocar.

Machitroll

Es lo mismo que el troll pero la versión machista, esta palabra fue creada por la asociación Colombiana Karisma para definir a este personaje virtual que tiene un discurso contra las mujeres, el feminismo y cualquier tweet que sea escrito en favor de la lucha de las mujeres.

Esta semana no vamos a incluir las declaraciones mañaneras del presidente AMLO sobre el tema ya que solo aportan al discurso de odio, y para odio ya tuvimos mucho esta semana.

 

Fátima, #JusticiaParaFátima, #FatimaVive

Con estas tres palabras se mantuvo una tendencia que inició el lunes que volvió a mover a la sociedad de México.

Fátima, una niña de 7 años, apareció asesinada después de haber sido reportada como desaparecida y motivó a las rede sociales a mantener la crítica al gobierno, al Estado, a las y los políticos por la ausencia de política pública en la materia.

El estado y los protocolos le fallaron a Fátima.

https://twitter.com/ISBeauvoir/status/1229579322639278080

https://twitter.com/JLozanoA/status/1229568472016752640

 

 

 

El DIF

Ese mismo día el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) dio a conocer información personal de la familia de Fátima donde exponían que desde el 2015 habían sido comunicados y visitados por una trabajadora social por maltrato.

Las y los usuarios criticaron al DIF por la revictimización a Fátima y a su familia como una forma de lavarse las manos del caso, pero también de culpar a la familia de la desaparición de Fátima y no a las autoridades por el incumplimiento de los protocolos.

 

#MisSeñasParticulares

Es una tendencia triste en el que las mujeres mexicanas compartieron características de sí mismas como estatura, cicatrices, color de cabello, tatuajes, etc. en caso de que sean encontradas asesinadas por la situación de violencia en nuestro país.

 

Nancy Flores

La periodista Nancy Flores Coordinadora de información de la revista Contralínea compartió en su cuenta de twitter la violencia de la que fue víctima por parte de Mario Beteta, a quien quería realizarle una entrevista quien le colgó la llamada no sin antes insultarla, al decirle que se callara.

 

 

 

Asperger

El 18 de febrero se celebró el Día Internacional del Síndrome de Asperger.

 

#CosasQuePasanPorSerMujer

Las usuarias usaron este hashtag para exponer las situaciones comunes que viven y pasan las mujeres por ser mujer y que las personas –sobre todo aquellos que culpan a las mujeres- creen que es normal o no pasa nada.

 

#JusticiaParaKarol #KarolNahomi

Ambos hashtag fueron utilizados el martes 19 para pedir justicia por Karol, una bebé que fue reportada desaparecida y hallada a metros de su casa con huellas de violencia.

 

#FrasesMachistas

Todo mundo hemos escuchado más de una vez una frase machista a sea con los compañeros del trabajo o en las reuniones familiares, las usuarias de Twitter dieron vida a este hashtag para exponer esas frases machistas que se han vuelto muy comunes.

Usa el hashtag #ElTwittazoLJA y #FrasesMachistas y cuéntanos la peor frase machista que te han dicho en el lugar donde trabajas o estudias.

 

#FeminicidasDetenidos

Casi dos días después detuvieron a los presuntos responsables del feminicidio de Fátima, las y los usuarios de redes sociales respondieron con el hashtag #FeminicidasDetenidos

Y preguntamos ¿y todos los demás feminicidas?

 

 

UAA

La Universidad Autónoma de Aguascalientes fue tendencia desde el sábado escalando los primeros días de la semana por la lamentable declaración de uno de sus profesores que refirió y “Y luego se indignan de que les digan feminazis…” ante la crítica y a solicitud de despido de la UAA la Universidad anunció que el profesor sería suspendido durante un mes para realizar las investigaciones correspondientes.

 

 

También, lamentablemente falleció el catedrático Felipe San José González quien fue lingüista, filólogo catedrático, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y fundador de la carrera de Letras Hispánicas de la UAA.

QEP

 

#UnDíaSinMujeres, #ParoDeMujeres, #NosotrasParamos, #ParoNacional

Como respuesta y actividad al próximo 8 de marzo (#8M) en el ámbito nacional se está organizando un paro de actividades para el 9 de marzo. Se convoca a todas las mujeres a no realizar actividades ese día para visibilizar las labores que se hacen y la desigualdad en la que se vive.

https://twitter.com/eldiadespuesmx/status/1230183081656639489

https://twitter.com/ISBeauvoir/status/1230218201801404418

 

 

La escritora Beatriz Gutiérrez Müller quien es Primera Dama, se sumó al #ParoNacional

Horas después se sumó al #NoAlParoNacional, hashtag con el que manifiestan su negativa de asistir al paro para usar pañuelo blanco, apoyo al presidente y una rima muy rara: el nueve me mueve.

 

#UnDíaSinHombres

¿Y si mejor hacemos un día sin hombres?

Algunos se suman para visibilizar que los agresores son en su mayoría son hombres y que se debería hacer un día sin ellos. Otros aprovecharon el hashtag para decir cómo sufriríamos sin los hombres un día.

https://twitter.com/dinomadridmx/status/1230505202580631553

 

#Fakeministas, #Fakeminismo, #Fakemminista

Son tendencias a partir de que el presidente dijo que la derecha se estaba detrás del Paro Nacional y su objetivo era tener aceptación social.

¿Qué es el #Fakeministas? Las personas que se cuelgan o aprovechan de la causa, movimiento feminista.

 

 

#LopezElFeminicidaEresTu, #LopezElMisoginoPresidente

Y como respuesta a las acusaciones del presidente las y los usuarios usaron los hashtags #LopezElFeminicidaEresTu, #LopezElMisoginoPresidente como respuesta a las acciones y discursos del presidente sobre los feminicidios.

Encontramos muchos bots para hacer tendencia este hashtag.

 

@AngieConter

 


Show Full Content
Previous Por definir, nueva carrera técnica en el Conalep de Jesús María, Aguascalientes
Next En Aguascalientes, estancia de protección a infantes en el C4 inició trabajo las 24 horas tras ampliación
Close

NEXT STORY

Close

La Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género heredó 15 asuntos 

06/10/2021
Close