Aguascalientes se encuentra en estrés hídrico - LJA Aguascalientes
27/06/2024

  • Los cinco mantos acuíferos del estado están catalogados en sobreexplotación
  • Existen pozos en los que se tiene que ir hasta 500 metros de profundidad para poder extraer agua

 

Aguascalientes está sometido en un estrés hídrico derivado no sólo de la problemática de la sobreexplotación de los mantos acuíferos, sino también del problema que representa el tener que llegar a profundidades más prolongadas para poder conseguir agua y que, a su vez, repercute en la calidad de la misma, así lo explicó Julio César Medina Delgado, director general de la Secretaría de Sustentabilidad de Medio Ambiente y Agua (SSMAA), en la presentación del software de monitoreo del servicio de agua Hubgrade que la empresa Veolia presentó con la finalidad de tener una mejor operación del sistema hídrico en el municipio de Aguascalientes. 

“Aguascalientes que, paradójicamente, su nombre surge de los manantiales existentes de agua caliente hace algunos años; y hoy esos manantiales no solamente ya no existen, sino que actualmente los hemos mandado a más de 500 debajo de la tierra. Estos pozos que actualmente abastecen a la ciudad de Aguascalientes tienen que ser perforados a estas profundidades con la situación de que, además, su calidad se va agravando mientras más profundidades vamos alcanzando”, señaló el titular de la SSMAA. 

El funcionario estatal recalcó que Aguascalientes tiene que ser muy cuidadoso con el trato de sus mantos acuíferos debido al estrés hídrico al que se ha llegado, puesto que los cinco mantos acuíferos con los que se cuenta en la entidad están en condiciones de sobreexplotación; detalló diciendo que el acuífero del Valle de Aguascalientes, uno de los más importantes, tiene un nivel de extracción de casi dos a uno respecto a la producción que hace, lo que permite que cada año se tenga que estar perforando más para poder surtir agua. 

El reto de la ciudad está en la modernización de los sistemas para que se pueda contar con una cantidad suficiente de agua residual tratada y así sea posible incorporar ese recurso en distintos usos para tener un mejor aprovechamiento. “Tenemos que evolucionar hacia esos esquemas”, aseguró Julio César Medina Delgado. 

El titular de la SSMAA recordó que además de la sobreexplotación de mantos acuíferos y de la profundidad de los pozos, en el sistema de distribución del agua es donde también se tiene que aplicar una mejora operativa para evitar tener grandes pérdidas; por lo que el aprovechamiento de la herramienta Hubgrade, creada por Veolia, podría ser un parteaguas para detectar en qué zonas se está teniendo más deficiencia de servicio y por qué, pero más importante, para que los gobiernos puedan tomar acciones puntuales que no representen inversiones perdidas, sino que sean soluciones. 

Aunque consideró esta nueva metodología de trabajo como un avance, destacó que también habrán de revisarse otros aspectos que confieren a la problemática general del agua, como lo es la entrega de títulos de concesión que se hace derivado del crecimiento inminente de la ciudad. “Otros aspectos tendrán que ser revisados también, por ejemplo, el crecimiento de la ciudad sigue demandando agua, es algo que no podemos frenar, que no podemos limitar, pero sí podemos ir regulando también en base a nuestras capacidades. Es momento de revisar si actualmente los títulos de concesión con los que cuenta el ayuntamiento, tiene el agua suficiente para seguir emitiendo las factibilidades de dotación a los fraccionamientos que lo siguen demandando, o es momento de exigir a quien hace estos desarrollos la transmisión de los derechos para seguir teniendo la factibilidad de dotarle agua a estos fraccionamientos”, concluyó el secretario de medio ambiente en Aguascalientes.

 



Show Full Content
Previous Inicia el operativo para evitar la reventa de boletos para el palenque
Next Diputado en Aguascalientes, considera suficientemente discutido el tema del fuero
Close

NEXT STORY

Close

Presentará la Coparmex su Comisión de Grandes Empresas antes de 6 meses

03/06/2015
Close