- Alrededor de un 2% de las atenciones del IMMA fue de mujeres con problemas de adicciones
- En algunos de los casos hay niños de por medio, DIF estatal es el que decide el destino del menor
La violencia intrafamiliar se ha agudizado debido por el uso de drogas por parte de alguno de los integrantes de la familia, generalmente es usado para evitar enfrentar temas emocionales, informó la regidora presidente de la Comisión Permanente de Equidad y Género del Ayuntamiento de Aguascalientes, Sanjuana Martínez Meléndez.
La funcionaria calificó como preocupante el aumento de feminicidios que tuvo el estado, pues en el 2018 se registraron cuatro y para el 2019 la cifra subió a cinco, esto según datos Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Con respecto a violencia en la pareja, en Aguascalientes se reportaron 14 mil 65 llamadas al 911 en este rubro, 2 mil 388 llamadas fueron por violencia familiar.
Ha sido la adicción al cristal un agravante para estos rubros en el estado, aspecto que ha alarmado a las distintas instancias de la mujer. La regidora perredista dijo no tener estadísticas fidedignas acerca del uso de drogas dentro de una relación violenta esto debido a que en la mayoría de los casos no se denuncia formal, puntualizó que esta afirmación fue derivada de mujeres que han acudido al Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA).
“En porcentajes, yo creo que hablamos de un dos por ciento, hay que prevenir antes de que esta cifra aumente porque ahora ya vemos a las mujeres drogándose y lo malo es que hay niños de por medio,” externó Martínez Meléndez. En estos casos, será el DIF estatal el encargado de sentenciar la situación de los menores.
En la gran mayoría de las veces, la drogadicción en las mujeres jefas de familia es inducida por parte de las parejas: “La mayoría de las veces él es quien porta la economía en la casa y él es quien adquiere a lo mejor el producto y hasta las obligan a ingerir estos químicos”.
Aseguró que es necesario que se aumenten las campañas informativas para que las mujeres puedan identificar situaciones de violencia dentro de la relación, así como un mayor fomento de denuncia ante las instancias correspondientes.