- Estas obras se harán con el afán de brindar protección a los peatones en relación con el proyecto de flujo continuo en Segundo Anillo que se tiene planeado finalizar en esta administración
- Cuatro puentes contarán con elevador
Poco después de la mitad de la administración actual del Gobierno del Estado, el gobernador Martín Orozco Sandoval dio a conocer cambios en el gabinete dentro de los cuales se contemplaba al exalcalde de Jesús María, Noel Mata Atilano, como titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) estatal. El nuevo dirigente de ese sector explicó que uno de los temas prioritarios para esta segunda mitad del sexenio es continuar con las obras para finalizar el proyecto de flujo continuo: “Estaremos dando un fuerte impulso, sobre todo, a cerrar el proyecto de flujo continuo del Segundo Anillo con el tema de los pasos a desnivel, los puentes peatonales el tema de la semaforización inteligente y todo el trabajo complementario para que ello funcione de mejor manera; optimizar ahí los tiempos de los ciudadanos, pero también generar un menor impacto al medio ambiente”.
La idea que se tiene en la SOP es comenzar a concretar todos los proyectos que implica el flujo continuo para el segundo semestre de este 2020 para así ya dejar concluidas las obras a finales del 2021. Además de los que ya se comenzaron en la zona sur del Segundo Anillo, quedan pendientes los dos puentes del oriente, uno que se planteó en el cruce de la Calle Parras y el otro en el de Barberena Vega, mientras que quedan pendiente los de Independencia y Zaragoza a expensas de los resultados de la semaforización inteligente.
Paralelamente viene para este año la construcción de seis puentes peatonales con la intención de complementar los pasos a desnivel hechos y por hacer, así lo confirmó Noel Mata Atilano: “Para este año vienen seis puentes peatonales, entonces, de ellos ya cuatro ya están concursados, licitados; están nada más en la espera ahorita del arranque de las obras”, destacó el arquitecto. Por lo pronto, se están realizando los trámites internos de la contratación final para que ya se pueda iniciar con dichas obras. Dentro de los puntos donde ya se tiene definido que se edificará un puente peatonal es el de la calle Aquiles Elorduy, con el afán de beneficiar a los ciudadanos que quieran cruzar a la Unidad de Medicina Familiar 7 San Marcos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como de los que van a las escuelas de la zona.
Todavía no se revela la cifra de la inversión que se hará para los seis puentes peatonales pues, según subrayó el secretario de Obras Públicas, se están analizando los expedientes de los trámites que ya se le entregaron. Noel Mata Atilano agregó que de los seis puentes peatonales contemplados, cuatro serán con elevador. Se trata de hacer las obras lo más rápido posible para causar la menor molestia que se pueda en la ciudadanía que acostumbra pasar por esos lugares.