Se queja el Partido Verde del medio ambiente del estado, pero no legisla  - LJA Aguascalientes
10/04/2025

  • No avanzan iniciativas de ley por parte del Verde Ecologista
  • Podrían caer en simulaciones, al continuar con el rezago legislativo en materia medioambiental

 

A través de un comunicado de prensa, el Partido Verde Ecologista de México en Aguascalientes se queja de que con anterioridad se hicieron malas planeaciones en la entidad, por lo que “hoy la sociedad vive prácticamente en planchas de cemento lo que origina que se eleve la temperatura y exista más contaminación por el exceso de vehículos”, dice su dirigente estatal Misael Girón Montoya.

El titular menciona la Ley del Árbol para blindar especies vegetales, y asegura que el cinco veces diputado plurinominal por su partido, Sergio Augusto López Ramírez, presentó “hace tiempo” una iniciativa para crear la Ley del Árbol en el Estado de Aguascalientes, en donde el objetivo central es dar más protección a estas especies y emitir sanciones muy altas para quien atente en contra de éstas, “es necesario que cualquier obra que haga, se realice y diseñe basándose en la zona arbolada existente, no solamente que las derribe”. 

Sin embargo, una rápida visita al buscador de Google muestra la nota “Partido Verde impulsará ley para disminuir tala de árboles en Aguascalientes”, de diciembre del 2018, en la que se lee que este trabajo legislativo se realizó desde el 15 de septiembre al 31 de diciembre del mismo año, lo que significa que el legislador López Ramírez en un año no retomó la iniciativa y no avanzó, al igual que otras, prometidas en su “agenda” ecologista, como “leyes ambientales que abarcan los temas de la prohibición de las corridas de toros, peleas de gallos y de perros y para declarar el Cerro San Juan, ubicado en el municipio de Tepezalá como Área Natural Protegida, que beneficiarán a los animales y flora y fauna de este emblemático cerro, en el que habitan águilas reales”, se lee en el texto, en el que también se destaca que el Partido Verde considera como uno de sus grandes logros legislativos conmemorar un día para la rana de madriguera.

En el comunicado de ayer jueves 9 de enero, se lee la preocupación del Verde por la ausencia de áreas verdes extensas en Aguascalientes y se indica que “de acuerdo a imágenes satelitales de las 11 cabeceras municipales se puede apreciar que solamente los municipios de Asientos, El Llano, y Tepezalá se aprecian más zonas arboladas, sin embargo, el resto de las municipalidades son prácticamente nulas las áreas verdes extensas, ‘por eso es que sentimos más calor, la temperatura se eleva y además las mascotas también sufren porque tienen que caminar sobre calles muy calientes’”.

La última nota sobre este partido de LJA.MX, del 26 de diciembre del 2019, indica que Sergio Augusto López expuso que será necesario realizar una modificación a la Ley de Protección a los Animales, para prohibir y sancionar la utilización de cohetes todo tipo de pirotecnia que provocan sonidos estruendosos, ya que además de peligrosa causa daños a los animales domésticos, misma que esperamos no se quede también en promesa mediática. 

De esta manera, el Partido Verde exhorta en su boletín a “la población y a las autoridades reforzar más el trabajo en materia de protección al medio ambiente, sobre todo en las cabeceras municipales”, pero no considera que no tiene conclusiones a sus aportaciones en el Congreso del Estado, y que no sólo se queden en simulaciones y propuestas en boletines de prensa para llamar la atención del electorado. 

 


 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Tania Magallanes

Jefa de Redacción de LJA. Arma su columna Tres guineas. Fervorosa de lo mundano. Feminista.

Previous Mujeres empresarias de Aguascalientes ven difícil el 2020
Next Continúan organizaciones en el proceso de constitución de nuevos partidos políticos nacionales  
Close

NEXT STORY

Close

Promueven UEA tradición artesanal a través de talleres en Aguascalientes

14/12/2018
Close