- La directora general de esta oficina informó a la titular de Seggob que en 2019 se realizaron 605 mil 398 trámites diversos, 2 mil 441 más que en 2018
- Siomar Estrada Cruz conoció a detalle las estadísticas relacionadas con el registro de nacimientos, defunciones, matrimonios y divorcios, entre otros rubros
La titular de la Seggob instó a los trabajadores del Registro Civil a brindar una atención de calidad y calidez a la ciudadanía
En un recorrido por las oficinas del Registro Civil del Estado, la secretaria general de Gobierno, Siomar Eline Estrada Cruz, conoció de su directora, Carmen Lucía Franco Ruiz Esparza, que al cierre del 2019 se registró un notable incremento en el número de trámites que registra esta oficina con respecto al mismo periodo del 2018, al pasar de 589 mil 192 a 605 mil 398, es decir, 2 mil 441 gestiones más.
La secretaria general de Gobierno dijo que es interés del gobernador Martín Orozco Sandoval mantener al Registro Civil en un proceso de modernización permanente, a fin de brindar a la población una atención de calidad y calidez en cada uno de los diferentes servicios que ofrece.
Prueba de ello, dijo, son las inversiones que se han hecho en la actualización tecnológica de la Unidad Central y de las 14 Oficialías que funcionan en todo el territorio estatal; la adquisición de una impresora para expedir actas de nacimiento en sistema braille; además del avance que se tiene en la digitalización de los actos registrales que están asentados en el acervo histórico, ya que de 2 millones 12 mil 757 documentos, sólo restan 342 mil 523, es decir, el 14.6 por ciento, entre otras acciones.
Al detallar las estadísticas del año próximo pasado, la directora general del Registro Civil informó a la titular de la Seggob que en el rubro de nacimientos hubo un decremento del 3.62 por ciento en el período de referencia y su comparativo con el año 2018, ya que de 25 mil 723 pasó a 24 mil 793, es decir, 930 menos.
Por el contrario, le indicó que las defunciones aumentaron un 8.69 por ciento, toda vez que en el 2018 se registraron 6 mil 332, mientras que en 2019 se contabilizaron 6 mil 882, lo que significa la ocurrencia de 550 decesos más.
En el tema de matrimonios, Franco Ruiz Esparza comentó a Estrada Cruz que de enero a diciembre del 2019 se asentaron 6 mil 925 enlaces conyugales, contra 6 mil 608 del 2018, lo que representa un 4.80 por ciento más; en tanto que los divorcios presentaron una leve disminución de 0.53 por ciento, al pasar de 2 mil 839 a 2 mil 824.
Le dio a conocer que el año pasado se tuvo un aumento considerable en la expedición de actas certificadas, ya que en 2019 se tramitaron 562 mil; en tanto que en el 2018 fueron 545 mil 596, es decir 16 mil 404 documentos más.
Con relación al reconocimiento de hijos, la directora general del Registro Civil expuso ante Estrada Cruz que en 2019 se registraron 32 casos más con respecto al 2018, al pasar de 819 a 851, es decir, un aumento del 3.91 por ciento; en tanto que las adopciones también tuvieron un ligero incremento en ese período, ya que de 88 expedientes pasó a 92.
Seggob