Opacidad en el proceso de privatización del servicio de reciclaje en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Desde el 2018 se aprobó en Cabildo y luego en el Congreso del Estado la instalación del Centro de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos del Relleno Sanitario San Nicolás, que reemplazaría el trabajo informal de los pepenadores
  • Los pepenadores prefieren trabajar en la informalidad que laborar en la empresa a cargo de este centro, a menos de que su sueldo sea muy atractivo 

 

 

 

El viernes 3 de diciembre, en el Relleno Sanitario de Aguascalientes, los pepenadores hicieron un paro laboral, que unos minutos después levantarían, a manera de protesta por la privatización del servicio de reciclaje que, hasta la fecha, ellos siguen haciendo. Desde el 2018, se aprobó en Cabildo y luego en el Congreso del Estado la instalación del Centro de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos del Relleno Sanitario San Nicolás el cual quitaría de la informalidad a los pepenadores y les daría un sueldo con prestaciones de ley, no obstante, los pepenadores sólo estarían dispuestos a aceptar si el sueldo que les ofrecen fuese altamente atractivo. Sin embargo, una de las problemáticas que también los tiene inconformes es que algunos de ellos ya no tienen edad para ser contratados y luego jubilados, además de que no podrían ser finiquitados apropiadamente porque nunca han cotizado ante el seguro.

En distintas ocasiones, asociaciones de ambientalistas ya han desaprobado el proyecto a razón de ser una gran inversión con un beneficio que realmente no es tan fructífero como se esperaría y que, por ello, ha sido criticado desde diferentes perspectivas. Por otro lado, se habla que en el negocio de los pepenadores existen desigualdades porque éste no se encuentra regulado por ningún orden de gobierno, dejando el servicio a la deriva del registro y de la informalidad. 

José de Jesús Urzúa López, secretario general del sindicato que representa a los pepenadores en la Confederación de Trabajadores de México (CTM), destacó que son 250 familias las que se sostienen del reciclaje en el Relleno Sanitario y todas ellas estarían siendo afectadas. El proyecto del Centro de Valorización está contemplado para iniciar dentro de dos años, cuando éste comience, los aproximadamente 250 pepenadores tendrían que trabajar en la empresa que ganó la licitación, que para este caso fue Pimsa S.A de C.V. 

Aunque ya se tiene el fallo de la licitación para la contratación del Centro Integral de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos, pues fue pactado en marzo del año pasado; Claudio González, secretario de Servicios Públicos del ayuntamiento de Aguascalientes, admitió que el contrato para comenzar todavía no ha sido firmado.

José de Jesús Urzúa López agregó que la única manera para que ellos acepten el trabajo que Pimsa les ofrece es que les dé un sueldo atractivo, sin embargo, éste jamás se les ha sido especificado: “El sueldo lo hemos preguntado y no nos lo quieren decir. No sé”, subrayó. Agregó que la información que la empresa les ha proporcionado “es muy ligera” y que por ello no están debidamente enterados de qué les sucederá: “La empresa no tiene nada contra nosotros, ni nosotros contra ellos, ni mucho menos. Aquí nada más nosotros lo que queremos es trabajar libremente y si no se pudiera, pues que nos indemnicen a todos”. Sin embargo, no resulta clara la forma en que podrían los pepenadores ser indemnizados, al no tener ningún registro de cotizaciones.

Hoy lunes 6 de diciembre se llevaría a cabo una junta en la que se definiría un diálogo para ver cómo pueden resolverse las peticiones de los trabajadores con las condicionantes que el municipio de Aguascalientes disponga. Aunque ya se pactó esta conversación, queda pendiente revelar si el contrato de Pimsa ya fue firmado, así como valuar los ingresos y las desigualdades que hay en el negocio de la pepena, y abogar por quienes quedarían desamparados a raíz del centro de valorización. 


 


Show Full Content
Previous Taxistas de Aguascalientes persisten en subir la tarifa
Next López Obrador presenta avances de Universidades para el Bienestar
Close

NEXT STORY

Close

México debe apostar por construir su propia agenda de competitividad

08/04/2025
Close