Llaman a no dejarse sorprender por quienes pretenden cobrar por programas sociales - LJA Aguascalientes
08/04/2025

  • En febrero abrirá convocatoria para acciones de vivienda y calentadores solares
  • En 2019 se entregaron 1997 calentadores solares y se llevaron a cabo 756 acciones de vivienda

 

 

Llama el secretario de Desarrollo Social del municipio capital, Leonardo Montañez Castro, a denunciar a quienes pretendan cobrar a los ciudadanos para registrarse o acceder a algunos de los programas de apoyo, y anunció que después de la primera quincena de febrero darán a conocer la convocatoria para cuartos adicionales y calentadores solares.

Tras destacar que los programas señalados son de los apoyos que más inciden en la mejora de la calidad de vida de los sectores más desprotegidos, no falta quien pretenda hacer creer a los ciudadanos que se cobra para acceder a ellos, por lo que consideró importante aclarar que la gestión es totalmente gratuita, por lo que invitó a los interesados a acercarse a llamar a la Secretaría para recibir la orientación necesaria acerca del proceso y los requisitos, especialmente cuando se acerque la apertura de las convocatorias.

El funcionario expuso que, a pesar de los recortes presupuestales por parte de la Federación, confía en que las finanzas sanas que mantiene el municipio permitirán que haya los recursos necesarios para los programas. Detalló que en el 2019 se entregaron 1997 calentadores solares y se llevaron cabo 756 acciones de vivienda como cuartos en planta alta, planta baja y techos.

Recordó que la distribución de los apoyos se realiza con base en un estudio por parte del Instituto Municipal de Planeación, el cual presenta una propuesta al Ayuntamiento que, a través de un análisis de las partidas que se pretenden destinar para determinadas acciones y zonas de la ciudad, la aprueba o no, aunque la Secretaría también emite su opinión, la cual consiste en que sea la misma cantidad del 2019 la que se destine este 2020 a los programas sociales: “Estos programas logran impactar directamente en problemas como el hacinamiento, la pobreza extrema, en general en la economía de muchas familias y su calidad de vida, porque son programas que no pagan un solo peso”.

Montañez Castro dijo esperar que sea posible cumplir con la demanda que habrá de presentarse para ambos programas de acciones de vivienda y calentadores sociales, así como el de tinacos, al ser este un programa que es de gran utilidad para esos  fraccionamientos que no fueron diseñados para incluir una cisterna, y donde contar con estos contenedores de agua sirve en gran medida cuando hay tandeos o alguna problemática en los pozos que opera la concesionaria; tal es el caso reciente del fraccionamiento Villa Montaña, donde se sufre constantemente por la falta de agua.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Viviendas de Infonavit abandonadas podrían canalizarse a población abierta
Next Próximo a darse a conocer, el Plan de Contingencia Ambiental en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Si autoridades electorales actúan de manera imparcial, la calidad de las elecciones se eleva

17/09/2017
Close