Apenas la segunda semana de este nuevo ciclo y ya rompí mi promesa de no gastar pixeles ni tinta para escribir sobre las locuras del emperador, pero de verdad no sé qué sea peor, quedarse callado, fingir demencia, dejar pasar las cosas como si no ocurriera nada, leer y entretenerme con la excelente novela del Maestro Francisco Javier Othón, Río de Sombras, o de plano abrir la reflexión a manera de desahogue. Mire usted, a un servidor no le interesan las encuestas de aceptación que le hacen al señor que despacha desde Palacio Nacional, eso es lo de menos cuando los hechos reflejan otra cosa; antes de entrar de lleno al tema de los “hermanos mayores” en América Latina, quiero comentarle a manera de chisme lo que me dijo un amigo habitante de la región más transparente. Resulta que desde el primero de enero que entró en vigor el Instituto de Salud para el Bienestar, este amigo se pudo dar cuenta que los servicios de salud no son gratuitos como lo ha estado remarcando el señor dueño de la verdad absoluta; el papá de José Luis lleva diez días internado en el Hospital General de la CDMX por un linfoma y me decía que a partir del primero de enero le subieron la cuota, de 88 pesos que pagaba por concepto de hospitalización ahora deben pagar 477, “no hay seguro popular, no hay tal apoyo, lo eliminaron, ahora tengo que pagar esa cantidad para que mi papá siga adentro sin garantizar el abasto de las medicinas”, además de todos los estudios que se deben hacer por fuera. Si bien el servicio no es gratuito se debería homologar una cuota para recibir el servicio cualquiera que este sea, un sistema de salud como el de Noruega o Dinamarca dijo en aquella ocasión nuestro líder supremo. El miércoles en su mañanera también afirmó que la educación no le preocupa porque ese problema ya está solucionado… mejor ni le movemos al tema porque con rascarle poquito vamos a sacar tela de donde cortar; su prioridad en este momento es la salud, y retó a las personas que denuncian irregularidades le pasen nombres y apellidos de los malos funcionarios o trabajadores para sancionarlos supongo. Y aunque ya tiene un año y días sentado en el trono azteca sigue culpando a las administraciones pasadas por lo que pasa en su mandato, en fin, el chiste es que el papá de José Luis no sólo necesita medicamentos y estudios, necesita atención médica, la cual, se supone que por los 477 pesos se la deben facilitar, y esto no está sucediendo. Ahora bien, por qué pagar esa cantidad si hasta el 31 de diciembre pagaban 88 pesos. No sólo es el papá de José Luis, son muchas personas que están en la misma situación pero nada de esto sucede de verdad, son inventos, son montajes audiovisuales que hacen los adversarios del señor que vive en otro México, yo le recomendaría que ya no salga de gira, no se vayan a repetir las imágenes que se observaron en Morelos, lo bueno es que va bien cuidado por su séquito de secuaces armados a discreción, en fin, contado el chisme de mi cuate y de las vicisitudes que pasa el pueblo cuando nos enfermamos, ahora sí, déjeme compartirle mis signos de interrogación ante el hermano mayor. ¿? ¿? ¿?
Estoy convencido que uno de sus asesores de imagen, no creo que él tenga esos gustos, es ferviente admirador de Eric Arthur Blair más conocido como George Orwell pues constantemente citan o hacen una metáfora de sus obras, esta figura retórica que nos permite expresar una realidad con conceptos diferentes pero entendibles para el lector o el espectador; así estos compas, recuerda (creo ya le había comentado) cuando sus spots propagandísticos hablaban de una rebelión en la granja o de hecho esta cita del gran hermano que no es la primera vez que se utiliza en la formidable 4T.
Pero ahora debo admitir que hasta divertida me parece la manera tan ingenua en que se presentan los hechos, imagínese por favor la cara de orgullo del emperador, como cuando nuestros hijos son elegidos para estar en la escolta, hasta una lagrimita se escapa del ojo de Remi.
Trato de entender a qué México está gobernando este amigo de cabellera plateada, pues afirmar que en cuestión de política exterior a nuestra patria América Latina y el Caribe la ve nuevamente como el hermano mayor… sobre todo Bolivia, supongo debe ser uno de los fervientes admiradores del mexican big brother. Ahí le dejo la cita textual para que cheque usted el nivel de seguridad que tiene en sí mismo, se me hace que anda tomando muchos cursos de coaching. “Nuestra política exterior es ejemplar, es algo reconocido en todas partes, ya empiezan de nuevo a hablar de que México; como se decía antes, es hermano mayor en el caso de la América Latina y del Caribe, y en lo que tiene que ver con la vecindad con Estados Unidos hay una relación de respeto mutuo”. Pero y como por qué dijo esto, usted lo sabe, el marco fue la 31 Reunión de Embajadores y Cónsules de México, lo dijo, pues como dice una cosa, dice otra…
Espero que los embajadores y cónsules no hablen con José Luis porque anda muy enojado con el emperador, también hay que evitar que charlen con los amigos del estado de Morelos, pero lo que urge es sacar de la ciudad de los palacios a toda está cúpula diplomática latinoamericana, antes del 21 de febrero deben mandarlos a Cancún o a Los Cabos, pues los amigos del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional van a venir a incomodar al hermano mayor con demandas absurdas y retrógradas, hágame el fabrón cabor, eso de manifestarse en contra del plan de infraestructura del presidente es un sacrilegio, dicen que defenderán a la Madre Tierra “hasta morir si es preciso”.
Me urge mudarme al México donde el emperador de cabecita blanca vive y gobierna porque mi México se está desmoronando. Vamos por buen camino…
ericazocar@hotmail.com | @ericazocar