Deudas municipales de Aguascalientes en ceros, por el uso del Relleno Sanitario de San Nicolás - LJA Aguascalientes
27/06/2024

  • Finiquitan municipios del interior adeudos a la administración capitalina
  • Los últimos en cancelar sus deudas fueron Pabellón de Arteaga y Calvillo

 

Contrario a otros años en que las deudas de los municipios del interior con el de la capital por el uso del Relleno Sanitario San Nicolás eran excesivas porque dejaban de pagarse durante varios años, actualmente este tipo de situaciones quedó en la historia, ya que las diez administraciones tienen sus saldos en cero, las últimas en finiquitar fueron Pabellón de Arteaga y Calvillo.

El secretario de Finanzas del Municipio de Aguascalientes, Alfredo Martín Cervantes García, anunció que el último adeudo que pagó el municipio de Calvillo fue de 405 mil pesos, mientras que Pabellón de Arteaga finiquitó 422 mil pesos y poco antes Asientos cerró su compromiso pendiente con el pago de 76 mil pesos, mientras que el resto de las demarcaciones municipales hicieron lo propio a lo largo de la pasada administración de Teresa Jiménez Esquivel: “Durante la pasada administración hicimos un convenio, del cual ante ustedes íbamos mostrando el avance, pero ya todos están al corriente con ceros en sus adeudos”.

De ahora en adelante las administraciones municipales del interior tienen la oportunidad de mantenerse al corriente en el pago de los derechos por el uso del Relleno Sanitario San Nicolás de 320 pesos por tonelada; 330 para los residuos sólidos que ingresan por parte de las empresas.

En marzo del 2016, el adeudo de los municipios del interior a la administración capitalina ascendía a los 12 millones 173 mil 950 pesos, entonces era Rincón de Romos el que tenía el adeudo más grande que se venía arrastrando desde octubre del 2008. San Francisco de los Romo conservaba deudas de alrededor del millón y medio de pesos, Pabellón debía alrededor de medio millón de pesos, mientras que el resto de las administraciones adeudaban cantidades menores a los 400 mil.

El 31 de diciembre de 2017, la deuda de los municipios que hacen uso de Relleno Sanitario San Nicolás era, según el titular de la Secretaría de Finanzas, de tres millones de pesos. 

Cervantes García apuntó que desde el 31 de diciembre del 2018 se sumó un adeudo de seis millones de pesos.

Fue a través de compromisos signados a través de convenios la forma que hizo posible que las administraciones municipales no continuaran arrastrando estos adeudos, que por varios años fueron una pesada carga.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Encuentran narcolaboratorio en Aguascalientes
Next Ambientalistas de Aguascalientes rechazan proyecto de privatización del reciclaje
Close

NEXT STORY

Close

Pérdida de la diversidad biológica podría poner en riesgo la existencia de la vida en el mundo

11/10/2018
Close