¿Dónde vas a ver el Super Bowl? Aquí te decimos los canales y streams en México - LJA Aguascalientes
27/06/2024

En México tienes varias opciones para ver el partido más esperado del año si tienes o no cable. Si no tienes, no te preocupes, tus dos opciones son bastante buenas, ambas televisoras cuentan con una mezcla de juventud, experiencia y grandes narradores. Por el otro lado, si tienes cable, puedes ampliar un poco más tu panorama, pero al final, tú decides.

 

Te presentamos las opciones que tienes para ver el Super Bowl en televisión y televisión de paga:

 

1.Televisa: Este año la cadena televisiva más dominante fue Televisa al tener todos los juegos de postemporada y el envidiado “Ritual NFL” antes de Tv Azteca. Televisa año con año cuenta con los especialistas Toño de Valdés, Enrique Burak y Pepe Segarra en los comentarios, esta tercia de comentaristas tiene comentarios muy atinados y la narración de Toño de Valdés es bastante buena, a secas. Los comentarios en cancha del “Furby” pueden no ser del agrado del público, pero nunca desentona en preparación y entrevistas oportunas al finalizar el partido.

 

2. Tv Azteca: La pandemia nos privó de escuchar la voz de Enrique Garay cada domingo a mediodía debido a las turbulentas negociaciones que tuvieron con la NFL por los derechos de transmisión. Eso sí el partido más importante del año se mantendrá con la fabulosa narración Enrique Garay, análisis del “Coach” Joaquín Castillo y en cancha Inés Sainz.

Hay que atesorar y valorar la transmisión de los aztecos, vaya que fueron extrañados en la temporada regular y es una autentica incógnita si regresarán para la siguiente temporada.


3.ESPN: La televisora Norteamericana siempre ha tenido ha sido la opción predilecta por propios y extraños a lo largo de los años pero los últimos dos para ser exactos ESPN ha tenido problemas para vivir a la altura de su expectativa. Primero se desprendió de una de las voces más representativas en partidos de NFL como lo es Alvaro Martín y ahora su reemplazo Eduardo Varela fue diagnosticado positivo por COVID-19, por lo cual el Superbowl LV quedaría en la narración de Ciro Procuna.

4. Fox Sports: Jose Pablo Coello tomó la batuta una vez que Fernando Von Rossum padre se retiró de los micrófonos. En comentarios se encuentra Juan Carlos Vázquez, ex-tv azteca, Ricardo García Ochoa, Carlos Rosado y Emilio León. Fox Sports tal vez no cuente con narradores rimbombantes o gente con la misma experiencia que sus contrincantes, pero en conjunto, son una verdadera opción para ver el SB con ellos.

¿Cuál eliges?

 


Show Full Content
Previous Trabajan dependencias para apuntalar turismo en Aguascalientes
Next Yes We Can: Ellos son los mexicanos que jugaron el Super Bowl
Close

NEXT STORY

Close

Entregan infraestructura vial al poniente de la ciudad

11/09/2016
Close