Antorcha Campesina quiere conformarse como partido político en el estado de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
29/03/2025

  • Se busca que la organización política conforme partidos estatales en distintos puntos de la República
  • Son 30 mil afiliados en el estado, necesitan 300 afiliados por distrito

 

 

Antorcha Campesina se mantiene con la intención de crear un partido en Aguascalientes, pues la organización política ya está a la espera de que se dé a conocer lo necesario para dicho fin y de que se conozca los periodos de entrega.

De consolidarse lo anterior, Aguascalientes no sería el primer estado en donde Antorcha buscase obtener un registro en el estado, pues precisamente esta semana en Puebla ya se comenzó con el proceso. Con ello la organización civil se separaría del Partido Revolucionario Institucional (PRI), partido al cual Antorcha Campesina siempre ha sido muy allegado.

El dirigente estatal de Antorcha Campesina, Pedro Pérez Gómez, externó que se tiene la intención de que la organización poco a poco se vaya constituyendo como partidos estatales y en ese sentido cree que el Estado de México, San Luis Potosí y Veracruz sean los próximos estados en donde se puedan llevar a cabo dicho proyecto ya que las dirigencias reúnen todos los requisitos.

“La idea es ir formando los partidos, todo eso tiene su tiempo. Así que yo les digo a la opinión pública y a los políticos que no se calienten, aquí todavía falta mucho porque hay sus requisitos,” aseguró el dirigente estatal.

Afirmó que Antorcha Campesina sí ha tenido obstáculos para lograr posicionarse como partido político, sin embargo, no detalló qué clase de complicaciones han tenido y además reiteró una muestra de respeto para todos los demás partidos políticos.

Pérez Gómez señala que son más de 2 millones y medio de antorchistas afiliados, mientras que en Aguascalientes están por alcanzar los 30 mil afiliados: “Se necesitan algo así trescientas personas por distrito para poder tener un registro, entonces estamos arañando la meta”.

Según la Ley General de Partidos Políticos (artículo 12, LGPP), las organizaciones deberán celebrar al menos 20 asambleas estatales con 3 mil afiliaciones cada una, o 200 asambleas distritales con 300 afiliaciones cada una. 



Show Full Content
Previous Importante, incentivar especializaciones médicas a la atención del adulto mayor
Next Prevalece discurso moralista en torno a la legalización de drogas
Close

NEXT STORY

Close

Gran Museo de Chichén Itzá exhibirá piezas originales recuperadas en salvamento arqueológico del Tren Maya

28/02/2024
Close