- Aunque falta por medir los ilícitos cometidos en diciembre del año pasado, se observa que ya fueron más homicidios dolosos en el 2019 que los que se contaron en todo el 2018
- De enero a diciembre del 2018 fueron 75 los asesinatos intencionales, de enero a noviembre del 2019 fueron 83
Uno de los temas más relevantes y preocupantes del 2019, así como de la actual administración, fue el alza que se dio en cuanto a la violencia; se dice que el 2019 es uno de los años más violentos en la historia de México. Dichas percepciones se hacían a través del estudio de las estadísticas de delitos que tienen que ver con la misma violencia, desde lesiones, robos, hasta homicidios y feminicidios.
De acuerdo a la síntesis de información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con corte a noviembre del año pasado, el 2019 tuvo una aumento en la incidencia delictiva total, pues en noviembre del 2018 se registraron 156 mil 507 ilícitos, cuando en el mismo mes del 2019 se presentaron 161 mil 574 incidentes, reportando cinco mil 67 más. En ese panorama, los homicidios dolosos (intencionales) fueron de los ilícitos que tuvieron un incremento; en noviembre del 2018 se reportaron dos mil 374 homicidios en México, para el mismo mes del año pasado fueron dos mil 466, es decir, 92 asesinatos más. Entre las cifras mencionadas no están contemplados los feminicidios, que terminan por ser un homicidio doloso por agravantes juzgadas desde la perspectiva de género.
Particularmente para Aguascalientes la situación no fue distinta que la del país, ya que también crecieron los homicidios dolosos. El reporte de incidentes delictivos del 2019 todavía no evalúa diciembre, no obstante, comparando los doce meses del 2018 contra los once que ya se tienen de información del año pasado, el 2019 ya tiene más homicidios dolosos que todo su año anterior.
En el 2018 fueron 75 homicidios dolosos perpetrados en la entidad, siendo septiembre el mes más violento. Aquí el histórico de este ilícito para ese periodo de tiempo: enero, 9; febrero, 7; marzo, 5; abril, 8; mayo, 9; junio, 6; julio, 4; agosto, 5; septiembre, 10; octubre, 3; noviembre, 5; y diciembre, 4, sumando así los 75 mencionados, dejando fuera los homicidios culposos.
En el 2019, con corte a noviembre, ya van 83 homicidios dolosos registrados, es decir, ocho más que el año pasado y aún no se contempla diciembre. Septiembre y octubre fueron los meses más violentos, en los dos se reportaron once asesinatos respectivamente. Aquí el histórico de este ilícito para ese periodo de tiempo: enero, 9; febrero, 7; marzo, 9; abril, 6; mayo, 10; junio, 6; julio, 5; agosto, 2; septiembre, 11; octubre, 11; y noviembre, 7, quedando pendiente diciembre, cuya información se publicará el próximo 25 de enero en el portal del SESNSP.
A expectativas de las cifras restantes para completar el 2019, para Aguascalientes dicho año ya fue el más letal en lo que a homicidios dolosos respecta. Si bien el estado no presenta una problemática tan grave como Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua o Jalisco, resultó claro ver el incremento de homicidios dolosos.