Manifestémonos ahora que podemos / Alegorías Cotidianas - LJA Aguascalientes
25/04/2025

¡Corre, amor, que quiero gritar fuera, fuera! Me dijo emocionado mi esposo mientras nos acercábamos al centro de la plaza donde ciudadanos nos reunimos para manifestarnos en contra de nuestro no tan querido y amado presidente de la República.

Teníamos días esperando la manifestación, no desde aquel día en el que, al escuchar las noticias, tuvimos conocimiento de que en toda la República se haría esta serie de convocatorias para que libremente pudiéramos decir a los cuatro vientos que no estamos de acuerdo ni queremos este estilo de gobierno.

Esperé ver más participantes, pues somos tantos los que nos quejamos que de alguna manera mi sentido ciudadano me decía que la convocatoria tendría más auge sin embargo, no fue así.

Le estoy hablando, claro está, de la manifestación masiva que se replicó en 18 estados de la República en contra de Andrés Manuel López Obrador, y con el único y firme objetivo de hacer notar nuestra oposición en contra de la cuarta transformación.

La manifestación fue convocada por ChalecosMX quienes a la voz de: “Sin distingo de colores, ni de razas, sin diferencias, todos unidos por un México mejor. Salgamos a las calles a exigir el respeto a la ley y nuestros derechos”, pidieron vía Twitter y Facebook que los ciudadanos nos uniéramos a la protesta.

ChalecosMX nos invitó a “levantar la voz por México”, como aseguran pero al mismo tiempo a demostrar que los números sobre la popularidad del presidente, así como la aceptación de su actuar no es avalada por la mayoría.

A diferencia del #Amlofest, en la manifestación no hubo acarreados ni almuerzos gratuitos, sólo la convicción de los presentes para asegurar con su presencia el desacuerdo total con la cuarta transformación.

Todos nos quejamos, del alza de los precios, de la inseguridad, de las barbaridades que escuchamos y pocos son los que actúan, también sabemos que es peligroso, sin embargo, las movilizaciones son importantes pues denota que quienes sufrimos las malas decisiones del presidente tenemos voz.

En Aguascalientes eran pocos los participantes, pero los suficientes para demostrar que empezamos a organizarnos porque México es primero. 


Todos los días nos levantamos y trabajamos por nosotros, nuestras familias y nuestro país, activamos la economía social y somos ciudadanos responsables por ello es que pedimos lo mismo al Gobierno Federal.

Aguascalientes es más tranquilo que el resto de las entidades pero a todos nos duele lo que pasa en el resto de nuestro país, el incremento de las muertes, el nulo crecimiento económico y la imposición de que tiene que ser porque lo dice el presidente y todo lo demás vale un cacahuate si es que tiene algún valor.

Pero nuestra cultura nos impide ver más allá e incluso el poder movernos, pues costumbre o tradición, los mexicanos estamos acostumbrados a hacer las cosas al último, sentarnos en nuestros laureles y esperar que los milagros se produzcan sólo porque sí, sin que como ciudadanos seamos responsables de nosotros mismos.

Por ejemplo, muchos se quejan de las activistas feministas, quienes se manifiestan en el Congreso y en la plaza constantemente, poco a poco son más y a muchas personas les molesta que se expresen libremente sin darse cuenta de que así alzan la voz y se hacen responsables de su seguridad, pues en ocasiones no se tiene apoyo ni de la familia ni la policía ni la fiscalía, por lo que en conjunto se apoyan y defienden para lograr estabilidad, unidad, seguridad.

Volvemos a la idea ya expuesta, necesitamos salir a la calle Madero a manifestarnos al grito de México y de fuera el presidente para que nos noten, la gente que lo apoya tenga una duda y vibremos al unísono para detener a la cuarta transformación.

Ahora hay cambio en las leyes y el Congreso necesita ser recuperado por los partidos opositores, requerimos no solo manifestantes vestidos de blanco marchando en paz y con seguridad, sino también gente en las urnas durante las elecciones quienes con sus votos podrán dar paso nuevamente al cambio pues quién diría ¡cómo extrañamos al PRI y al PAN!

Sabemos que el “ejército de la nación” no sólo evangeliza al pueblo de escasos recursos si no que les lava el cerebro contándoles la historia que vivieron nuestros abuelos y bisabuelos de la que, notablemente, el presidente en turno no aprendió que se escribió para no repetirse.

Tenemos un presidente envuelto de ego y personas que lo alimentan y por consiguiente tiene los pies en su planeta donde todos los que no pensamos y creemos en lo que él ordena estamos fuera de su protección, beneficio y buen ver.

Si usted como yo es parte de esta lista de mexicanos no gratos salga a manifestarse cuando nos reunamos, aprovechemos ahora que podemos y hagámoslo con fe de que las cosas pueden cambiar y nuestra palabra vale, pues si no creemos en nosotros mismos y nuestro ser nada podrá cambiar y nos veremos cómo en Venezuela o Bolivia.

Nunca tendremos el presidente perfecto, sin embargo, nunca habíamos estado así y salir de esta condición depende de todos y no sólo del gobierno.

Se le olvida al presidente que la verdad siempre sale a la luz y la suerte cambia conforme los vientos traen nuevas ideas y convicciones.

Alcemos nuestra voz por nuestras familias, nuestro estado, nuestro país, por nosotros mismo pues México es de todos y todos somos México.

Lo espero en la próxima manifestación.

Laus Deo

 

@paulanajber

 


Show Full Content
Previous Las exportaciones nacionales y locales / El apunte
Next Circunstancia política 2019 / La columna J
Close

NEXT STORY

Close

Ecos del tercer debate / Desde Aguascalientes

24/10/2016
Close